23 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Desarrollan parques eólicos para productos del mar sostenibles

Se implementaron tres parques eólicos en el mar para el desarrollo de productos sostenibles
Lola Bahena

Compartir

Con nuevo enfoque prometedor para la acuicultura, la Unión Europea (UE) está aprovechando el potencial de los parques eólicos marinos para cultivar productos del mar de manera sostenible y evitar la sobrepesca.

El cultivo de productos del mar incluye mejillones azules, algas marinas, ostras y lechuga de mar, con el apoyo de demostradores de plataformas marinas de usos múltiples para impulsar la producción rentable y ecológica (UNITED).

El proyecto cuenta con cinco pilares ubicados en tres mares europeo:

  • Mar Báltico
  • Mar del Norte
  • Mar Mediterráneo

Parques eólicos marinos para acuicultura

La Dra. Eva Strothotte, líder del piloto alemán de UNITED, señaló en el portal Food Ingredients First, que las poblaciones de productos del mar silvestres están disminuyendo debido a razones ambientales y a la sobrepesca.

Por lo que es necesario crear acuicultura marina sostenible para ayudar a reducir la presión sobre las poblaciones silvestres y al mismo tiempo cubrir la creciente demanda de productos del mar.

Es importante que los parques eólicos marinos cuenten con una temperatura del agua adecuada para mayores tasas de supervivencia de productos como los mejillones azules.

Crecerá un 132% la producción acuícola mundial

La doctora de United advirtió que la producción acuícola mundial puede aumentar un 132% para 2030, lo que representa contribuir a avances para que el mercado crezca en buen desarrollo.

Al respecto, la Dra. Annelies Declercq, profesora de la Universidad de Gante en Bélgica, que dirige el proyecto offshore belga UNITED señaló que el concepto del múltiples espacios para marisco busca adoptar variantes en donde dependa su ubicación y regulación local.

Dentro de estos espacios también se busca la integración de cultivos de algas y otras para una estructura de parque eólicas innovadoras que pueda eficientar el espacio marino y el desarrollo sostenible de alimentos.

Productos marinos sostenibles

Los fabricantes de alimentos y bebidas pueden obtener importantes beneficios económicos y de sostenibilidad del cultivo integrado de productos marinos en parque eólicos.

Por ejemplo, el concepto integrado de cultivo de algas y ostras desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar la acuicultura para crear proyectos que impulsen la innovación, ya que estos ingredientes han mostrado tener efectividad en el desarrollo de nuevos productos.

Con este panorama, la evolución en parque eólicos continúa de los modelos de acuicultura sostenible, dando forma a un futuro más consciente del medio ambiente para la producción de productos del mar.

Continúe leyendo: Científico mexicano tras la pista de la "pesca fantasma" en las Islas Galápagos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B