18 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Conoce los obstáculos entre consumidor, marca y sostenibilidad

Guillermina García
hand-touching-sustainable-development-fui-with-icons-of-renewable-energy-and-natural-resources

Compartir

El último índice Kantar Sustainability BrandZ identificó los temas candentes en sostenibilidad que cada industria debe abordar, junto con las actitudes y comportamientos de los consumidores.

  • El estudio indica cómo el deseo de volverse sostenible no se ha erosionado, y el 97% de los consumidores a nivel global están preparadas para tomar medidas para vivir un estilo de vida más apegado a la sostenibilidad.

Sin embargo, continúa existiendo una importante distancia entre la intención y la acción, ya que sólo el 13% de las personas está cambiando activamente su comportamiento.

 

Por otra parte, y ante el contexto de la inflación global, el precio se está convirtiendo en el principal obstáculo. Ya que los consumidores consideran que los productos con un impacto social/ambiental positivo tienen un valor superior.

  • De hecho, el 68% cree que los productos que son mejores para el medio ambiente y la sociedad son más caros.

Mientras que el 65% declara que quiere hacer más para ser más conscientes del planeta y el medio ambiente, pero el aumento del costo de vida les impide hacerlo.

Te puede interesar: 3 claves para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria

Smart farming with agriculture IoT
El índice Kantar Sustainability BrandZ muestra cómo las marcas más sostenibles aumentaron su valor en un 31%.

Empresas: responsables de impulsar la sostenibilidad

Según el citado estudio, el 67% de los consumidores piensa que es responsabilidad de las empresas tratar de resolver el cambio climático. Siendo así la mayor responsabilidad sostenible que se les atribuye.

Sin embargo, existe un gran gap informativo, ya que el 61% opina que una certificación clara que explique los beneficios ambientales/éticos influiría para comprarlos.

 

  • Y un 57% estima que es realmente difícil saber qué productos son buenos o malos éticamente o para el medio ambiente.

La sostenibilidad es una gran oportunidad de transformación para los negocios, con un valor estimado por el WBCSD de 12 billones de dólares al año en cuatro áreas clave.

Además, el índice Kantar Sustainability BrandZ muestra cómo las marcas más sostenibles aumentaron su valor en un 31%. Esto en comparación con 2021, por delante de las 100 marcas más valiosas a nivel global.

Te puede interesar: Los retos de la industria agrícola para una producción sostenible

lightbulb with small plant on soil and sunshine. concept saving

El consumidor demanda cambios en ciertas áreas de las compañías

Los consumidores piden soluciones en línea con los principios de la economía circular. Que destaca oportunidades para pensar en los residuos a lo largo del ciclo de vida completo de un producto y actuar en innovaciones exitosas.

En el área de la descarbonización, existe un sentido de responsabilidad compartida, sin embargo, a los ojos de los consumidores, las empresas y las marcas deben mostrar liderazgo y ser proactivas para tener un mundo neutral en carbono.

Más de la mitad de los consumidores quiere que las marcas prioricen la reducción de las emisiones de carbono en su negocio y cadena de suministro. Y el 43% quiere que las marcas se comprometan con planes que cumplan con los objetivos de carbono neto cero.

Te puede interesar: La importancia de la sustentabilidad dentro de los alimentos y bebidas

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B