22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Cómo impacta la economía circular en la industria de alimentos y bebidas

La economía circular se ha convertido en un término clave en la industria alimentaria
Guillermina García
economía-circular-principal

Compartir

La economía circular toma relevancia en la industria de alimentos y bebidas para lograr una producción más sostenible. Pues enfrenta el reto de contar con sistemas eficientes, que promuevan:

  • aprovechamiento de las materias primas
  • eficiencia en los procesos
  • reducción de desperdicios
  • impacto positivo en el medio ambiente

En el Webinar: Retos y desafíos de la Economía Circular en la industria de alimentos y bebidas, organizado por IFT México Section, destaca que la economía circular es un sistema económico que está modificando la forma en que se ve el sistema productivo.

De acuerdo con Nydia Orue, Directora Clúster Agroalimentario de Nuevo León, hay un “mundo de residuos” en la industria de alimentos, los cuales van desde frutas, verduras, tarimas, cartón, cofias, plástico, residuos de empaques.

“Entonces cuando en la industria de alimentos se piensa en economía circular, se deben tomar en cuenta todos estos residuos que no son propiamente desechos alimentarios,” señala la especialista.

Te recomendamos: Enfoque sostenible promueve la economía circular

Reducción de residuos en la industria

Dentro de la industria de alimentos y bebidas, reducir el desperdicio de energía en la fabricación y mejorar la eficiencia de la línea de producción resulta esencial para que los fabricantes cumplan con las normas obligatorias sobre emisiones de gases de efecto invernadero.

La reducción de residuos plásticos también es fundamental. Esto implica la reducción de residuos plásticos tanto durante la fase de envasado como en la de distribución.

Los aspectos clave que se deben considerar para reducir los desechos son:

  • Uso eficiente del agua y la energía a partir de la optimización de los procesos
  • Correcta utilización de los recursos agrícolas para el consumo humano
  • Evitar el uso de materiales de envasado desechables, lo que incluye un correcto manejo al final de su vida útil
  • Evitar el desperdicio de alimentos y gestionar los excedentes alimentarios

El mejor residuo es el que no se genera, y a partir de ahí se debe intentar en la medida de lo posible cualquier residuo”, así lo señala Lorena Rodríguez, Packaging Group Leader en Aimplas.

Hay un “mundo de residuos” en la industria de alimentos, los cuales van desde frutas, verduras, cartón, residuos de empaques. Foto: Freepik

Economía circular y su papel en la industria alimentaria

“La economía circular lo que nos dice es que cambiemos la forma en cómo hacemos los productos. Desde que se diseña un producto, se eligen qué materias primas utilizar, dónde se almacenará y dónde se va a consumir, todo eso se decide desde el inicio. Se trata de saber el tiempo de vida y el impacto ambiental que tiene ese producto”, comenta Paola López, Directora de Alimento Circular.

La especialista agrega que ese es el análisis real del ciclo de vida del producto. “Y no es solamente sobre las emisiones, también es sobre la cantidad de agua y otros efectos que pudiera tener”.

Las especialistas coinciden que dentro de este proceso se encuentra la agricultura regenerativa. Si no se puede modificar algún producto es válido devolverle a la tierra parte de lo que las empresas están impactando.

La agricultura regenerativa forma parte de las estrategias que se consideran parte del desarrollo de productos en economía circular. “Así que lo que se hace en economía circular es analizar la parte estética y la parte de las materias primas para generar nuevos productos”, concluye López.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B