23 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Biodiversidad, clave en los sistemas alimentarios

Guillermina García
Frutas, verduras, carne, pescado

Compartir

La biodiversidad y los sistemas alimentarios están en el centro del concepto de desarrollo sostenible y son fundamentales en las deliberaciones sobre el Marco para la Biodiversidad post-2020.

La biodiversidad es fundamental para los ecosistemas, para los seres humanos, y es la base de la diversidad alimentaria. Y destaca el enorme desafío que supone alimentar a más de 9 mil millones de personas en 2050 de forma que se asegure una dieta saludable y se evite la sobre explotación de los recursos naturales.

Todo lo que comemos se produce en una forma que implica algún tipo de transformación del medio ambiente, lo que significa que se debe debatir de forma exhaustiva el tipo y magnitud de las transformaciones que estamos dispuestos a aceptar, así lo indicó el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, quien pidió resultados contundentes en las negociaciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

El mundo espera con impaciencia que haya progresos tangibles hacia un marco mundial claro, viable y transformador en materia de diversidad biológica, por ello, QU Dongyu, espera un resultado contundente que se acordaría en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica prevista en Kunming (China) en octubre de 2020.

La FAO ha destacado en los esfuerzos de las Naciones Unidas para lograr la conservación de la biodiversidad, como el Código de Conducta para la Pesca Responsable y el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura.

Los servicios funcionales clave que la FAO presta a los estados miembros, como la recolección y difusión de datos, el establecimiento de normas, el debate sobre políticas y la creación de capacidad, serán útiles en la búsqueda de la protección de la diversidad biológica.

Convenio sobre la diversidad biológica

Su objetivo es promover la conservación de la biodiversidad definida como la variabilidad entre los organismos vivos de cualquier fuente y de los complejos ecológicos de los que forman parte: el uso sostenible de sus componentes, y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

En ese sentido, el Director General de la FAO instó a las delegaciones presentes a velar por que la biodiversidad sea parte integrante de las cuestiones debatidas en la Cumbre Mundial sobre los Sistemas Alimentarios que debe celebrarse en 2021.

Fuente: FAO


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles