23 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Alimentos seguros garantizan la seguridad alimentaria

Guillermina García
UE elige alimentos seguros

Compartir

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), lanzaron de manera conjunta la campaña La UE elige alimentos seguros. El objetivo es generar confianza en los consumidores a la hora de elegir los alimentos que forman parte de su dieta, explicando de forma simultánea el papel que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria. 

La campaña busca explicar ciertos aspectos de la información sobre seguridad alimentaria en los siguientes temas:

  • Lectura de etiquetas
  • Higiene alimentaria
  • Declaración de propiedades saludables
  • Alérgenos
  • Aditivos
  • Enfermedades de origen alimentario
  • El papel que juegan las abejas en la alimentación

La importancia de la ciencia en la seguridad alimentaria

La ciencia desempeña un papel decisivo para garantizar que los alimentos que llevamos a la mesa son seguros para el consumo, los científicos de toda Europa controlan y evalúan los alimentos para que todo lo que el consumidor elija sea seguro.  En ese sentido, el asesoramiento de la EFSA brinda sustento a los reglamentos europeos que protegen a los consumidores.

Los científicos expertos en seguridad alimentaria trabajan en estrecha colaboración con los operadores de empresas alimentarias para garantizar que se utilicen los mismos criterios para establecer las fechas. Es alentador saber que la ciencia contribuye a tomar decisiones adecuadas en materia de seguridad alimentaria y desperdicio de alimentos.

UE elige alimentos seguros1

AINIA impulsa alimentos seguros

Las líneas de trabajo de AINIA en materia de seguridad alimentaria, constituyen una importante parte de su actividad. Dichas líneas se dividen en tres grandes grupos:

  • Investigación y Desarrollo Tecnológico
  • Control de riesgos químicos y microbiológicos
  • Asistencia Tecnológica

Esta acción es también exponente del compromiso del Centro Tecnológico con la sociedad,  los consumidores y las diferentes administraciones y otras entidades que velan por la salud de estos. Con esta acción contribuyen a los ODS, concretamente el ODS 12 Producción y Consumo Responsables, el ODS 4 Salud  y Bienestar y el ODS 4 Educación de Calidad.

 Te puede interesar: Reducir el desperdicio alimentario y la obesidad, meta para la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles