21 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Alimentos procesados podrían correr menos riesgo de contaminación

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-procesados

Compartir

Tras una encuesta de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en alimentos procesados distribuidos a nivel nacional, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) concluyó que “no hay evidencia de que los niveles encontrados en las muestras indiquen la necesidad de evitar alimentos particulares”.

La FDA publicó los resultados de lo que dice que es la primera encuesta de este tipo, que analiza varios alimentos procesados para bebés, recopilados del Estudio de Dieta Total (TDS) de la agencia, que monitorea los niveles de nutrientes y contaminantes en los alimentos consumidos en los Estados Unidos.

Los PFAS son una clase de más de 9 mil productos químicos utilizados en muchos productos de envasado industriales y de consumo debido a su resistencia a la grasa, el aceite, el agua y el calor. Si bien solo un pequeño número ha sido estudiado toxicológicamente, los expertos los han relacionado con riesgos para la salud como el cáncer.

Alimentos procesados y las PFAS

La encuesta mostró que 164 de los 167 alimentos analizados no tenían niveles detectables de PFAS. Tres muestras de alimentos recolectadas como parte del último esfuerzo de prueba de la FDA tenían niveles detectables de PFAS: palitos de pescado, atún enlatado y proteína en polvo.

Con base en la ciencia actual, la FDA no tiene evidencia científica de que los niveles de PFAS encontrados en las muestras analizadas indiquen la necesidad de evitar cualquier alimento en particular en el suministro de alimentos.

Los alimentos recolectados para el TDS representan los principales componentes de la dieta promedio de la población de los Estados Unidos según los resultados de las encuestas nacionales de consumo de alimentos. Los resultados son de un estudio que incluyó alimentos procesados distribuidos a nivel nacional, incluidos ciertos alimentos para bebés, alimentos congelados y alimentos en latas, cajas o frascos, que tienen menos probabilidades de variar según la ubicación o la época del año y generalmente se consideran no perecederos.

Te puede interesar: Nuevas tecnologías para alimentos procesados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B