2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Alimentos, dieta y agricultura, los ausentes en los planes climáticos de los gobiernos

Redacción THE FOOD TECH®
planes-climáticos

Compartir

Una evaluación de 14 países reveló que las acciones para mejorar los sistemas alimentarios son una “oportunidad perdida” para reducir al menos una 5ta. parte de las emisiones necesarias para evitar un cambio climático catastrófico. La recopilación de los datos al evaluar los planes climáticos de cada país en función de una serie de criterios relacionados con el proceso, el contenido o la implementación.

Se advierte que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo, aproximadamente 1,300 millones de toneladas métricas, se pierde o desperdicia cada año. En general, la producción, el procesamiento, la distribución, el consumo y el desperdicio de alimentos representan casi un tercio del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).

“Sin transformar los sistemas alimentarios industrializados, será imposible mantener el calentamiento global por debajo del umbral crítico de 1.5° y garantizar la seguridad alimentaria. Afortunadamente, nuestro trabajo muestra que pensar en los alimentos de manera diferente abre muchas vías para reducir las emisiones”, explicó Patty Fong, directora del Programa Climático de la Alianza Global para el Futuro de los Alimentos.

Te puede interesar: Reducir el desperdicio alimentario y la obesidad, meta para la industria alimentaria

Planes climáticos para reducir los GEI

Cambiar la forma en que producimos y consumimos alimentos podría reducir las emisiones de GEI en más de 10 gigatoneladas al año, de acuerdo con datos de la Alianza Global. Por el momento, hay "brechas alarmantes" entre las ambiciones climáticas de los países y las soluciones viables, subraya Fong.

Esta estimación conservadora es ligeramente superior a las emisiones combinadas del transporte mundial y el uso de energía residencial en 2019, y equivale al menos al 20% del recorte necesario para 2050 para prevenir un cambio climático catastrófico.

Antes del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático sobre la mitigación del clima, la Alianza Global ha evaluado exhaustivamente cómo 14 países, incluidos China, Alemania, Senegal, el Reino Unido y los Estados Unidos, han incorporado los sistemas alimentarios en sus planes climáticos nacionales.

planes-climáticos
El desperdicio y la pérdida de alimentos en los Estados Unidos tienen una huella de GEI equivalente al 4% de las emisiones totales del país

Reducir el desperdicio alimentario

El desperdicio y la pérdida de alimentos en los Estados Unidos tienen una huella de GEI equivalente al 4% de las emisiones totales del país, sin embargo, la NDC del país no incluye medidas para abordar esto. Por ello, China aprobó una ley contra el desperdicio de alimentos en abril pasado, acompañada de una campaña a gran escala de "limpie su plato", pero esto no se refleja en su NDC.

“Una de las principales soluciones de desperdicio de alimentos identificada por la organización sin fines de lucro estadounidense ReFED es el etiquetado de fecha estandarizado en los envases de alimentos. Esto significa que la información sobre cuánto tiempo es seguro comer los alimentos es mucho más clara para los consumidores y que menos alimentos terminan en el contenedor”, continuó Fong.

Otras soluciones emergentes de desperdicio de alimentos lanzadas este año han incluido bebidas energéticas a base de plantas hechas con cáscara reciclada, recubrimientos comestibles para la conservación de vegetales y galletas veganas y helados creados con harina de okara a partir del exceso de pulpa de soya.

Te puede interesar: Enfatizar en un cambio de hábitos de consumo para evitar el desperdicio alimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural