25 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Agua de lluvia, reutilizarla es una posible solución ante la sequía

Guillermina García
captación-agua-lluvia

Compartir

Ante la crisis climática e hídrica que aqueja al mundo, The Climate Reality Project América Latina destaca que es necesario tomar medidas urgentes, como las que se abordaron en la COP 15. Asimismo, es fundamental que los gobiernos, empresas y ciudadanos tomen medidas urgentes para cuidar el agua y evitar que más países enfrenten su escasez.

Otra solución que los ciudadanos pueden implementar es la captación de agua de lluvia, una solución sustentable que recolecta, almacena y trata el agua. Uno de los principales beneficios de esta práctica es el ahorro de agua potable, debido a que disminuye la demanda al reutilizar el agua de lluvia para actividades básicas como limpieza, WC y de uso doméstico.

Además del bajo consumo de energía, no requiere de explotación de recursos naturales. En el caso concreto de la Ciudad de México, se registra una precipitación media anual de 682 mil metros cúbicos, pero por lo menos el 72% se evapora, de acuerdo con datos recientes. Por lo que, una buena gestión y almacenamiento del agua contribuiría significativamente a disminuir la problemática que se vive en el país.

Te puede interesar: La sustentabilidad, una tendencia impulsada por la industria

agua-de-lluvia
El agua de lluvia es almacenada y tratada en cisternas para finalmente ser distribuida en edificios públicos, escuelas y casas.

Aprovechar el agua de lluvia: una realidad

Es indispensable que todos los actores de la sociedad tomen medidas para aprovechar al máximo el vital líquido a su favor y del medio ambiente. Prueba de ello, es el caso del cerro Kukundicata en Michoacán que instaló un sistema de captación de agua de lluvia más grande de América Latina. La cual aprovecha los más de mil litros por metro cuadrado de agua que caen en la región cada año.

Este sistema de captación de agua, tiene la capacidad de contener hasta 20 millones de litros de agua y cuenta con un área de 2 mil metros cuadrados. El agua de lluvia es almacenada y tratada en cisternas para finalmente ser distribuida en edificios públicos, escuelas y casas.

The Climate Reality Project América Latina recomienda:

  • Recolectar agua de lluvia
  • Atender las fugas de agua
  • Evitar su desperdicio
  • Tomar duchas de máximo 5 minutos
  • Lavar la ropa con jabones biodegradables de forma que esa agua se pueda reutilizar

Según la ONU, la escasez del agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente.

Te puede interesar: Monitorización de la temperatura y humedad, claves para conservar los alimentos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Conoces la diferencia entre Lean Manufacturing y Six Sigma?

Lean Manufacturing y Six Sigma mejoran la seguridad alimentaria en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles