22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Acciones de las empresas para cuidar del medio ambiente

Guillermina García
alimentos-orgánicos

Compartir

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente cuyo objetivo primordial es fomentar la protección del medio ambiente. En ese sentido, la industria de alimentos impulsa cambios importantes en cuanto a la producción de cada alimento para que éstos sean buenos para la salud de las personas, y que estos procesos respeten el medio ambiente.

Actualmente los consumidores quieren saber más sobre el origen de los alimentos, quién los cultiva, cómo se elaboran y cómo se empacan. Hoy la sociedad muestra una clara preocupación por saber que habrá suficiente comida para todos en un futuro y conocer los procesos de las empresas en cuanto al cuidado del medio ambiente.

Los acontecimientos de los últimos meses como los incendios forestales registrados en Australia y ahora la pandemia de Covid-19, son motivo de preocupación, por lo cual es momento de robustecer y fomentar la consciencia acerca de los alimentos que consumimos.

La forma en la que algunas industrias, como la orgánica, están buscando sanar la salud planetaria y vivir en armonía, es a través de métodos y sistemas que ayudan al rescate de los recursos naturales como la agricultura regenerativa o los sistemas silvopastoriles promoviendo el consumo consciente.

La industria de alimentos cuida el medio ambiente

Actualmente hay empresas que trabajan en ofrecer soluciones para mejorar la producción de alimentos, generar iniciativas que proporcionan soluciones tecnológicas innovadoras que ayudan a la adecuada toma de decisiones estratégicas y operativas orientadas a minimizar los impactos negativos al medio ambiente.

Un ejemplo es Kellogg quien mantiene su compromiso de sostenibilidad para incorporar el objetivo de conseguir empaques 100% reutilizables, reciclables o compostables para finales de 2025; cuyo avance en la región de Latinoamérica es del 80%.

Te puede interesar: Cultivando un mundo mejor

empaques-sustentables-Kellogg

En  2018, la compañía  implementó la "ecologización" de sus instalaciones, a través de la implementación de productos de servicio de alimentos compostables y de papel, en todas sus plantas y oficinas a nivel mundial.

Desde sus inicios, la empresa siempre ha buscado alternativas, como por ejemplo desarrollar  un proyecto para sustituir las bolsas de cereal a un material listo para reciclaje, acción que les permite eliminar aproximadamente 480 toneladas de envases no reciclables dentro de sus cadenas de suministro.

Hoy la empresa enfrenta diferentes desafíos respecto a las consecuencias e impactos del cambio climático. Al ser una organización cuyo negocio depende en gran parte de las comunidades y la agricultura, es su deber responder el llamado hacia la sustentabilidad, diseñando iniciativas y formando alianzas que les apoyen en este recorrido.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo