31 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

6 tendencias del manejo agrónomo

Lola Bahena
Programa Ciruela D'Agen

Compartir

La agricultura también es uno de los sectores que se ha visto beneficiados con las nuevas tecnologías para mejorar los términos de productividad, rentabilidad, calidad y sustentabilidad de los frutos que salen del huerto.

 En nuevas plantaciones, podas, alternativas foliares, manejo de suelos, riego y manejo del agua y, en estrategias de cosecha, existen alternativas concretas para mejorar la productividad, calidad y condición de los huertos, reduciendo costos y mejorando rendimientos" comenta Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y jefe del Programa Ciruela D'Agen de la Pacific Nut Company.

Ciruela D'Agen
Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y jefe del Programa Ciruela D'Agen de la Pacific Nut Company. Foto: Ciruela D'Agen

Seguro te interesa: Los agrónomos y su importancia para el desarrollo de las economías

 6 tendencias del manejo agrónomo

  1.  Apostar por una mayor densidad: Mientras el sistema tradicional considera una separación entre cada árbol de 3,5 y 5 metros, lo que da la posibilidad de 571 plantas por hectárea, se puede pasar a tener una producción de doble propósito, con separaciones de 3, 50 metros x 1,25 metros, lo que da 2.286 plantas por hectárea.
  2. Productividad en la poda: La función principal de tener un huerto con potencial de calidad, del calibre de esta temporada y la que sigue; es hacer una poda bien hecha, idealmente lo más manual posible.
  3. Alternativas foliares: una opción son los extractos de algas en sus aplicaciones foliares, que contribuyen al desarrollo del fruto, lo que ayuda a tener mejor cuajado y retención de frutos, aumentando la productividad por hectárea.
  4. Manejo del suelo en cubiertas vegetales: Generan cuatro grandes beneficios, mejora la infiltración, aporta materia orgánica y ahorra herbicidas con el uso de biofertilizantes que son cada vez más utilizados.
  5. Gestión del riesgo y del agua: Clave en hacer un balance hídrico del campo, junto con disponer de depósitos de almacenamiento, pozos y canales de cobertura considerando el riego subterráneo, que ahorra entre un 30% y un 50% de agua.
  6. Estrategias de cosecha: Para conseguir fruta bien acabada, de forma que se recoja la mayor cantidad de fruta en el momento adecuado.

Resultados de las alternativas

Estas estrategias se traducen a una mejor producción, que se puede ver reflejada con el 20% de los ingresos, “Si tenemos un suelo sano, tendremos una planta sana y una fruta sana”, afirma el jefe del programa.

Cuidar cada detalle de los manejos agrónomos es beneficioso para toda la cadena de suministros de la industria de alimentos, con productos de mejor calidad.

suelo agronomo
Si tenemos un suelo sano, tendremos una planta sana y una fruta sana”, afirma el jefe del programa. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son los riesgos que amenazan la eficiencia cadena de suministro de alimentos y bebidas?

El trayecto de los alimentos y bebidas desde su origen hasta el punto de venta enfrenta desafíos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios