22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

3 retos de la agroindustria frente al coronavirus

Guillermina García
agricultura-en-tiempos-de-covid

Compartir

Ainia Centro Tecnológico organizó la mesa redonda virtual titulada Las empresas ante el desafío del Covid-19”, donde se expusieron una serie de medidas con las que el sector agro enfrentará los retos ante la pandemia.

Frente a la emergencia por coronavirus, los agricultores y productores agroalimentarios están adoptando las medidas higiénicas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria y por ende, el abastecimiento a la población.

A continuación te contamos los 3 retos de la agroindustria frente a la pandemia:

  1. Importancia de la cadena agroalimentaria

  • La agricultura es reconocida como el primer eslabón de la cadena agroalimentaria gracias a su importancia en la economía como actividad esencial.
  • La crisis sanitaria impulsa la necesidad de definir un nuevo modelo agrario basado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.
  • El futuro de la agricultura pasa por la incorporación de todas las herramientas innovadoras disponibles.
  • Las frutas y verduras son los productos que más han incrementado su compra.
  • Los equipos de trabajo cuentan con las medidas de seguridad necesarias para realizar sus labores en primera línea.
  1. Importancia de frutas y verduras para fortalecer el sistema inmune

Entre los principales cambios en el comportamiento del consumidor se observa lo siguiente:

  • Un alto incremento de la demanda de cítricos por el refuerzo que suponen para el sistema inmunológico.
  • Aumentó la demanda de productos refuerzan el sistema inmunológico y una optimización del ticket de la compra.
  • El consumidor busca un embalaje cerrado de plástico que brinde mayor seguridad a los productos frescos.
  1. Nuevo modelo agrario

  • La innovación es fundamental, por ello se surgen proyectos de optimización de plagas y la producción mediante drones.
  • Los agricultores deben aprovechar las herramientas que mejoren la productividad y rentabilidad.
  • Aceleran las investigaciones respecto a las propiedades preventivas de los cítricos, frente a infecciones del sistema inmunitario.
  • Se trabaja en proyectos que potencien el concepto de salud y seguridad en la fruta.
  • Tecnologías como el big data influyen en la calidad de las cosechas.
  • Aprovechamiento de la fruta pequeña o muy madura en productos saludables como smoothies o helados.
  • Desarrollo de proyectos dirigidos a analizar nuevas propiedades de las frutas que ayuden a reforzar el organismo.
  • Crecerán las exportaciones, las cuales deben incrementar requisitos de seguridad y calidad.

Te puede interesar: Cómo enfrentará la industria el desafío del Covid-19

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B