5 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Vegetales para fortalecer el sistema inmune

Griselda Vega
verduras-saludables

Compartir

La ingesta de vegetales fortalece el sistema inmunológico y las afecciones cardiacas para cerrar el paso a las enfermedades es uno de los hábitos que los consumidores han adquirido a partir de la emergencia sanitaria por el coronavirus..
Los vegetales tienen un alto contenido en nutrientes esenciales como calcio, potasio y magnesio, además contienen fibra y propician un consumo en grasas saturadas y alimentos procesados, características clave para reducir niveles de presión arterial.
La emergencia sanitaria por el Covid-19 ha modificado la vida de todas las familias del mundo y la mayoría de la población por la necesidad de quedarse en casa. Es por esto que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) da algunas recomendaciones para comer saludable:
1. Comer frutas, verduras y alimentos frescos.
2. Consumir alimentos deshidratados o en conserva si no es posible encontrarlos frescos.
3. Mantener reservas de aperitivos saludables.
4. Limita los alimentos muy procesados.
5. Involucrar a la familia para que sea una actividad divertida.

La importancia de los vegetales

Una investigación respecto de la dieta DASH, que publica la revista Annals of Internal Medicine, analizó las reacciones de los humanos con hábitos alimenticios saludables para comparar los efectos de las dietas ricas en frutas y verduras con una típica estadounidense en sus efectos sobre el daño cardiaco durante un periodo de tiempo relativamente corto.
De acuerdo con los resultados, fue posible asociar esta tendencia en la alimentación con una baja significativa en niveles de daño cardiaco subclínico y tensión en adultos sin enfermedad cardiovascular preexistente (ECV).
Cabe referir que la llamada dieta DASH es una tendencia de alimentación creada para prevenir y combatir las afecciones cardiovasculares y ayuda a regular la presión arterial alta. Está caracterizada por ser un plan alimenticio bajo en sal y alto en el consumo de frutas, verduras, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras. Su nombre corresponde a las siglas en inglés de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension).
Por otra parte, Investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center estudiaron datos y almacenaron muestras de suero para 326 participantes del estudio original.
Descubrieron que después de 8 semanas, los participantes tanto en las frutas y verduras como en los grupos de dieta DASH tenían concentraciones significativamente más bajas de los biomarcadores para daño cardíaco subclínico y tensión. Estos hallazgos fortalecen las recomendaciones para la dieta DASH o el aumento del consumo de frutas y verduras como un medio para optimizar la salud cardiovascular.
Según datos de la consultora alemana Statista, en 2017 el mercado mundial de alimentos para la salud y el bienestar se valoró en 707.12 mil millones de dólares y se prevé que el valor de mercado se incremente a 811.82 mil millones de dólares para 2021.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

inseguridad alimentaria

Nutrición y salud

Día Mundial del Hambre 2025: el papel de la industria alimentaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria

La industria de alimentos y bebidas tiene un rol crítico en el combate al hambre

Nutrición y salud

Los beneficios de los alimentos transgénicos

Diversos estudios científicos demuestran que los alimentos transgénicos son seguros para su consumo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento