3 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Una combinación de cítricos y granada contribuye al envejecimiento saludable

Guillermina García
cítricos-granadas

Compartir

Un estudio financiado por BioActor descubrió que los polifenoles presentes en la combinación de cítricos y granadas (CPC) suministrados a adultos mayores contribuyen a mejorar su:

  • Salud mental
  • Cognición
  • Concentración
  • Imagen corporal

Los investigadores señalan que junto a la actividad física, el estado nutricional es un factor importante, pues está relacionado con el estilo de vida que tiene un impacto sustancial en el envejecimiento saludable.

  • Además, destacan que la suplementación dietética con polifenoles se sugiere como un enfoque prometedor.

El objetivo es prevenir las consecuencias negativas del envejecimiento y mantener un estilo de vida saludable, antes de la aparición de comorbilidades relacionadas con la edad.

Te puede interesar: La cáscara de cebolla contiene un potente antioxidante

polifenoles-granada
Con esta investigación se puede afirmar que es el único estudio que prueba los efectos de una combinación de cítricos y granadas.

Enfoque en los cítricos

Con esta investigación se puede afirmar que es el único estudio que prueba los efectos de una combinación de cítricos y granadas en participantes mayores y mide estos parámetros particulares.

  • Los científicos consideran que esto es importante porque la actividad física se asocia positivamente con un envejecimiento saludable.

Y es cada vez más trascendental encontrar otros factores modificables que puedan mejorar los resultados de salud de las personas mayores.

Por lo tanto, mantener un estilo de vida saludable podría ser una estrategia important e para apoyar un envejecimiento saludable y prevenir estas patologías relacionadas con la edad, destaca el estudio.

Te puede interesar: Las recomendaciones de ingesta de vitamina C varían a nivel global

el-entrenamiento-fuerza-ancianos
Las pruebas de fuerza examinaron la fuerza de agarre, curl de bíceps, fuerza de las piernas y la espalda.

Mejora en la fuerza y la salud mental

A lo largo del estudio cruzado que se realizó de forma aleatoria y fue controlado con placebos, los participantes recibieron cuatro pruebas de fuerza, así como cuestionarios de calidad de vida al final de cada período de cuatro semanas.

Las pruebas de fuerza examinaron la fuerza de agarre, curl de bíceps, fuerza de las piernas y la espalda a través de la prueba de pararse en una silla y la prueba de levantarse y andar.

La mejora marcada solo se observó en la fuerza de prensión manual. Los investigadores también notaron una marcada mejora en las evaluaciones subjetivas de la función psicológica en muchos de sus participantes.

Los autores del estudio concluyen que para investigar más a fondo el origen de este efecto, se analizaron por separado las cinco facetas que componen la función psicológica:

  1. Sentimientos positivos
  2. Pensamiento
  3. Aprendizaje
  4. Memoria
  5. Concentración

Te puede interesar: Desarrollan un ingrediente cítrico sostenible y de etiqueta limpia para alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural