22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Suplementos con ingredientes bioactivos

Guillermina García
Suplementos

Compartir

La compañía farmacéutica Aptorum Group desarrolla y comercializa suplementos con ingredientes bioactivos para mujeres que atraviesan la menopausia y tienen síntomas relacionados con este padecimiento.

El suplemento se produce con el polvo de ñame (dioscorea esculenta) y el ingrediente bioactivo "DOI", que es el enfoque no hormonal de Aptorum Group destinado a satisfacer tendencias y preocupaciones por aspectos nutricionales.

Las tabletas NativusWell TM de Nativus son suplementos naturales, no hormonales que contienen DOI. El ñame en polvo con DOI utiliza un enfoque no hormonal destinado a mejorar el bienestar general de las mujeres que se someten a la menopausia.

Estudios científicos de terceros indican que DOI, el ñame chino, ingrediente bioactivo natural, parece estimular la biosíntesis de estradiol, inducir la secreción de estradiol y progesterona y aumentar la densidad ósea, lo que potencialmente contrarresta la progresión de la osteoporosis, uno de los síntomas comunes asociados con la menopausia.

En un comunicado, Aptorum Group indicó que a través de la subsidiaria Nativus Life Sciences Limited, firmó un contrato de distribución regional con Multipak Limited, un grupo con sede en Hong Kong que opera marcas populares con productos relacionados con la salud.

Por esta razón, se estima que el mercado global de suplementos para la salud de la mujer por síntomas menopáusicos llegue a más de  50 mil millones de dólares para 2025 .

A través de Multipak, Aptorum Group podra aumentar la accessibilidad del producto para una gran base de consumidores regionalmente. La producción de los comprimidos nutracéuticos bioacivos de dioscorea opposita ha comenzado en Canadá y pronto serán comercializados con el nombre comercial de NativusWellTM.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B