8 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Carlos Juárez
Contenido actualizado el

Compartir

El Consejo Exportador de Soya de Estados Unidos (USSEC) dio a conocer los beneficios únicos de la soja, que permiten tener una vida saludable.

Todas aquellas personas que busquen tener una vida más saludable deben saber que la soya ofrece grandes beneficios a su salud.

La soya es una fuente importante de los nutrimentos básicos como son proteínas de buena calidad con los aminoácidos indispensables, aceite balanceado con ácidos grasos omega 3,6,9 y vitamina E, así como fibra soluble e insoluble.

También los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su excelente sabor y versatilidad.

Principales beneficios de la soya

1. Ayuda a disminuir los riesgos cardiovasculares.

De acuerdo con la Food and Drug Administration (FDA), el consumo de 30 gramos (una onza) de proteína de soya al día como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol ayuda a disminuir los riesgos cardiovasculares. Asimismo, la soya mejora la función de los vasos sanguíneos en general y previene la generación de coágulos.

2. Ayuda a reducir los síntomas de menopausia.

Una combinación de una alimentación con soya y ejercicio puede ayudar a las mujeres a sobrellevar la menopausia con menos molestias. La soya tiene componentes bioactivos que favorecen la salud de la mujer como las isoflavonas reduciendo los principales síntomas como: bochorno, fatiga, sudor nocturno, cambios en el estado de ánimo, oscilaciones del humor, sequedad vaginal y dolores de cabeza.

3. Auxiliar en la prevención y control de la diabetes.

El consumo de soya es benéfico para los pacientes diabéticos, ya que es uno de los alimentos con menor índice glucémico. La proteína de soya se recomienda en pacientes con diabetes tipo 2 debido a su efecto antihiperglucémico, evitando que suba el nivel de glucosa en la sangre, y el efecto antihiperinsulinémico, el cual evita que aumente el nivel de insulina en la sangre.

4. Los antioxidantes de la soya ayudan a prevenir algunas enfermedades.

Más allá de la gripe común, algunos estudios científicos demuestran que los antioxidantes, como aquellos presentes en la soya, pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas degenerativas como cáncer, enfermedades del corazón y diabetes.

5. Puede ayudar en el control de peso.

ya que aporta fibra dietética que por sus propiedades facilita la digestión. El consumo continuo de proteína de soya ayuda a disminuir la concentración de triglicéridos.

6. La soya es un alimento que contribuye a disminuir el nivel del colesterol en la sangre.

El consumo de soya aumenta la excreción de la bilis favoreciendo que el colesterol se elimine del organismo.

7. El consumo continuo de soya ayuda a reducir el grado desnutrición.

Debido a su alto contenido de nutrimentos como la proteína. El contenido de proteína de la soya es superior al de otras leguminosas (38-40%) y es la única proteína vegetal que contiene todos los aminoácidos indispensables similares a las proteínas de origen animal.

8. Es un alimento funcional.

La presencia de nutracéuticos en la soya la convierten en un alimento funcional con propiedades preventivas en diferentes etapas de la vida.

9. Reduce la perdida de masa ósea

Los minerales y las isoflavonas presentes en la soya contribuyen a reducir la pérdida de masa ósea lo que significa que su consumo frecuente ayuda en la prevención y tratamiento de osteoporosis.

Fuente: Consejo Exportador de Soya de Estados Unidos (USSEC).


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nutrición y salud

Carnes y leche plant-based: un análisis de sus valores nutricionales

La mayoría de las carnes y leches basadas en plantas tienen una menor huella de carbono

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en la demanda de aguacates: estrategias de exportación y consumo en México y Estados Unidos

Los aguacates mexicanos son los favoritos del Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila