2 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Reducir consumo de granos refinados puede provocar deficiencias de nutrientes

Guillermina García
granos refinados

Compartir

Un nuevo estudio que sigue a un análisis de las recomendaciones dietéticas de Estados Unidos, señala que eliminar del 25 al 100% de los alimentos con granos refinados enriquecidos de la alimentación del consumidor puede provocar que no se alcance la cantidad recomendada de varios nutrientes esenciales. Lo cual incluye la fibra dietética, el hierro y el magnesio.

Según los especialistas en nutrición, cuando se eliminan grupos de alimentos enteros o la mayoría de los alimentos de grupos de alimentos seleccionados, el consumidor tendrá deficiencias de nutrientes. Y probablemente no tendrá el tipo de energía necesaria para mantener las actividades diarias, y los granos no son una excepción.

Actualmente, no hay muchos estudios revisados ​​por pares que examinen las contribuciones de nutrientes de los granos básicos refinados, enriquecidos y fortificados en la dieta estadounidense. Sin embargo, se estima que estos datos ayuden a los consumidores a recuperar las posibles carencias de nutrientes en su dieta.

Impacto nutricional de la eliminación de granos

Los investigadores analizaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 2009 y 2016 y estimaron la ingesta diaria habitual de nutrientes deficitarios para las Guías Alimentarias para los estadounidenses en el patrón dietético actual. Y cuando los porcentajes específicos de grano refinado fortificado o enriquecido los alimentos se eliminaron de la dieta.

El estudio fue publicado en la revista médica de ciencia nutricional,  Frontiers in Nutrition,  y recibió apoyo financiero de la Grain Foods Foundation. La eliminación de los cereales refinados de la dieta resultó en una reducción de la ingesta de energía en los participantes.

Los investigadores encontraron que la eliminación de granos refinados redujo los niveles de nutrientes en ambos grupos de edad en una cantidad significativa. Y también encontraron que esto condujo a una reducción de la ingesta de energía en un 10% en ambos grupos de edad.

El estudio se realizó con el conocimiento de que los participantes carecían de nutrientes esenciales de sus dietas diarias de antemano. Si bien esto no afectó el resultado del estudio, resaltó aún más la importancia de consumir granos refinados como:

  • Pan
  • Cereales listos para comer
  • Alimentos integrales

Te puede interesar: No excluir alimentos, la base de una alimentación saludable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural