11 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

¿Qué tan necesaria es la personalización de los suplementos de fibra?

Redacción THE FOOD TECH®
fibra

Compartir

Sin importar qué tipo de suplemento alimentario se ingiera, las personas que consumen fibra en exceso muestran menores cambios en sus microbiomas.

  • Estos datos fueron revelados en una investigación de la Universidad Duke en Estados Unidos, dicho estudio investigó si es necesario "personalizar" los suplementos de fibra a la luz de la amplia gama de suplementos en el mercado.

Anteriormente se demostró que diferentes fibras fermentables tienen distintos efectos en la producción de ácidos grasos de cadena corta, dependiendo del individuo.

La investigación analizó la inulina, la dextrina (Benefiber) y los galactooligosacáridos (GOS) vendidos bajo la marca Bimuno.

El punto más importante aquí, es que la fibra dietética es beneficiosa y se conoce desde hace mucho tiempo. Nuestros estudios han agregado un poco de matices, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer en la tarea básica de salud pública de lograr que las personas coman más fibra”, dijo Zack Holmes, autor principal del estudio.

Te puede interesar: Consumidores sí leen etiquetas de suplementos y los usan de manera segura

El funcionamiento de los suplementos rico en fibra

Los prebióticos son fibras dietéticas especiales que alimentan a las bacterias buenas que crecen en el sistema digestivo. Estos tipos de fibra proporcionan nutrientes a las bacterias, apoyando los beneficios para la salud de los sistemas digestivo e inmunológico.

Los prebióticos como la inulina, se pueden encontrar, por ejemplo, en:

  • plátanos
  • espárragos
  • linaza

Durante años, las encuestas han demostrado que los consumidores son conscientes de los beneficios para la salud que la fibra puede proporcionar, pero no saben cuánta se recomienda diariamente y rara vez comen la suficiente”, comentó Jolanda Vermulst, gerente de inteligencia de mercado de Sensus.

Las personas que comieron una menor cantidad de fibra antes del estudio mostraron un beneficio más significativo de los suplementos, independientemente de cuáles consumieran, según un análisis riguroso de los microbios intestinales de los participantes del estudio que fueron alimentados con tres tipos diferentes de suplementos en diferentes secuencias.

fibra
Los prebióticos son fibras dietéticas especiales que alimentan a las bacterias buenas que crecen en el sistema digestivo.

El efecto de los suplementos

Los 28 participantes se dividieron en tres grupos y se les dio cada uno de los tres suplementos en un orden diferente durante una semana. Hubo una semana libre de consumir suplementos para permitir que los intestinos de las personas volvieran a sus estados previos al suplemento.

Con respecto a los participantes que consumieron la menor cantidad de fibra y tuvieron un mejor resultado de los suplementos, Holmes explicó que la "microbiota puede influir en ella en los participantes que habían estado consumiendo la menor cantidad de fibra que se privaron de un nutriente clave, por lo que tan pronto como agregamos ese nutriente, respondieron rápidamente".

En contraste, la microbiota en los participantes que ya comían mucha fibra ya estaba sentada alrededor de una gran mesa de buffet. Agregar un poco más de comida a la parte superior de esa mesa no cambió el hecho de que ya tenían muchos nutrientes disponibles”, concluyó Holmes.

Te puede interesar: La FDA enfrenta cuestionamientos sobre su eficacia en la regulación a la industria de los suplementos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Campylobacter jejuni: impacto de sus toxinas en la inocuidad alimentaria

Campylobacter jejuni y su toxina CDT afectan la seguridad alimentaria y la salud global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado