16 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

¿Qué alimentos combaten el estrés provocado por la pandemia?

Guillermina García
te-de-manzanilla

Compartir

Los consumidores desean alimentos y bebidas multifuncionales que los ayuden a aumentar la energía, controlar el peso, combatir algún dolor o prevenir enfermedades cardiovasculares. En tiempos de coronavirus, adquieren especial relevancia los alimentos que contribuyen a fortalecer su sistema inmune y combatir el estrés.

Cuando las personas se estresan, sus niveles de energía, estado de ánimo y calidad del sueño sufren; factores que terminan afectando la salud física. Por eso, los productos botánicos naturales, ganan terreno. Hierbas y flores, ingredientes ideales de alimentos y bebidas que ayudan al bienestar emocional.

Además, ingredientes como la manzanilla, lavanda, valeriana, entre otros, destacan por sus propiedades para combatir la falta de sueño y calmar la ansiedad. Según Mintel, en los últimos dos años, los productos elaborados con extractos herbales crecieron de manera significativa y  el té es la categoría clave.

Se estima que la situación que vivimos a consecuencia de la pandemia consolide esta tendencia y los consumidores deseen obtener beneficios funcionales de más categorías de alimentos y bebidas. Las marcas tienen mucho que aportar en este camino para acompañar a los personas en momentos complejos.

Mezclar ingredientes, perfiles de sabores y beneficios funcionales para desarrollar alimentos y bebidas que los ayuden a tener un buen descanso, lidiar con el estrés, relajarse y fortalecer el sistema inmunológico son soluciones que tienen el potencial de atraer consumidores que buscan el bienestar en el mundo post Covid-19.

Tés que combaten el estrés

  1. Manzanilla: Es una de las bebidas más populares cuando de efectos relajantes se trata, porque tiene un efecto calmante e incluso sedante. Es una infusión llena de antioxidantes y es de precio accesible.
  2. Tila: Una infusión con esta hierba es ideal para descansar, relajarse y conciliar el sueño y los efectos que provoca son notables.
  3. Valeriana: Esta planta es capaz de relajar el sistema nervioso y el cerebro de manera natural porque tiene un efecto sedante. Es considerada como una de las mejores hierbas relajantes y es ideal para preparar infusiones.
  4. Lavanda: La lavanda es una de las maravillas de la naturaleza, tiene propiedades antiinflamatorias y relajantes que ayudan a controlar el sistema nervioso.
  5. Pasiflora: Esta planta también es conocida como pasionaria. Tiene efectos sedantes gracias a los flavinoides, fenoles y aceites esenciales que contiene.
  6. Toronjil: Se le conoce también como melisa u hoja de limón. Tiene propiedades diuréticas, calmantes y expectorantes, por lo que se utiliza como remedio casero en el tratamiento de la ansiedad, el estrés y el insomnio.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas