23 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Proteínas de origen animal alternativas: Insectos, algas y fuentes no convencionales

Las proteínas alternativas de origen animal representan una oportunidad única para la industria
Redacción THE FOOD TECH®
Insectos comestibles

Compartir

La industria alimentaria se encuentra en un momento crucial, debido a la creciente población mundial, junto con la preocupación por la sostenibilidad y el bienestar animal, lo exige nuevas alternativas a las proteínas tradicionales de origen animal, entran en este contexto:

  • Los insectos
  • Las algas
  • Otras fuentes no convencionales

Todas ellas, se perfilan como opciones prometedoras para satisfacer la demanda futura de alimentos.

Innovación en proteínas de origen animal

El interés en fuentes alternativas de proteínas ha crecido exponencialmente, impulsado por factores como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y las tendencias dietéticas emergentes, entre estas:

  • Los insectos comestibles: Han sido parte de la dieta de diversas culturas alrededor del mundo durante siglos, contienen altos niveles de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, además de ser una fuente de producción más eficiente y sostenible que la carne de res o cerdo.
  • Las algas: Ofrecen un espectro nutricional impresionante, rico en proteínas, vitaminas y minerales, su cultivo sostenible, que no requiere tierra arable ni agua dulce, las posiciona como una de las fuentes de alimentos más eficientes y ecológicas disponibles. La industria está experimentando con algas en una variedad de formatos, desde ingredientes en polvo hasta snacks y suplementos, aprovechando su versatilidad y beneficios para la salud.
  • Otras fuentes no convencionales: Como los hongos, las levaduras y la carne cultivada en laboratorio también se perfilan como alternativas viables a las proteínas tradicionales.

Estas alternativas se perfilan como las opciones más prometedoras, ofreciendo un perfil nutricional rico y una huella ambiental significativamente menor en comparación con las fuentes de proteínas tradicionales.

Desafíos y oportunidades

A pesar del potencial de estas fuentes de proteínas alternativas, existen desafíos significativos en términos de aceptación del consumidor, regulaciones y escalabilidad de la producción.

Es donde la educación y la sensibilización son cruciales para superar las barreras culturales y promover la adopción de estas alternativas, ya que el éxito radicará en la capacidad de integrar estas fuentes en el mercado de manera que sean accesibles, atractivas y aceptadas por los consumidores globales.

Te puede interesar: Innovaciones en la producción de carne: cultivo celular, impresión 3D y otras alternativas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles