12 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Productos lácteos probióticos y sus beneficios a la salud

Guillermina García
probióticos

Compartir

En el marco de Jornada Internacional Virtual de Actualización “De probióticos a postbióticos: evidencias y tendencias”, organizada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se realizó el Webinar Productos lácteos probióticos: aspectos tecnológicos y de salud. El cual estuvo encabezado por Tatiana Colombo, especialista en Ciencias de los alimentos.

La especialista definió los probióticos como microorganismos vivos, que confieren un efecto benéfico al individuo, cuando se administra en cantidades adecuadas. Dijo que en esta definición destacan tres aspectos:

  1. La necesidad de viabilidad. Los probióticos tienen que quedar vivos a lo largo del procesamiento y almacenamiento del producto.
  2. Si se tiene un probiótico para la salud bucal, no es necesario que se quede vivo hasta el intestino.
  3. Consumo en cantidades adecuadas. Si hablamos de un yogur, la cantidad razonable de consumo sería de hasta 200 gramos por día

Te puede interesar: Lallemand y Aventus firman acuerdo para uso de tecnología probiótica

Criterios de selección

  • Criterios de seguridad. La cepa no puede ser patogénica, tóxica o alergénica, es obvio. Por ello se precisa en estos criterios. La especialista dijo que hay una preferencia por probióticos humanos porque se piensa que pueden vivir mejor y tener mejor actividad en el propio sistema gastrointestinal.
  • Criterios funcionales. Su efecto benéfico está relacionado con la modulación del microbiota intestinal. El probiótico necesita sobrevivir a la acidez y colonizar el tracto intestinal.
  • Criterios tecnológicos. El probiótico se queda vivo durante el procesamiento y almacenamiento de los productos, y es posible no alterar las características sensoriales de los productos. Porque el consumidor quiere comprar un yogur con probióticos con las características sensoriales similares a las de un producto convencional que ya ha comprado anteriormente.

probióticos1

Beneficios de los probióticos

Respecto a los beneficios a la salud relacionados con los productos probióticos, Tatiana Colombo dijo que estos son:

  • Específicos para cada cepa probiótica
  • No existe una sola cepa que promueva todos los efectos sugeridos
  • Ni siquiera cepas de la misma especie

Entre otros beneficios destaca que:

  • Estabilizan la flora intestinal
  • Estimulan las defensas del organismo
  • Ayudan a combatir los síntomas de la enfermedad de Crohn y el colon irritable
  • Contribuyen a evitar el estreñimiento
  • Disminuyen el tiempo de duración de la diarrea aguda por rotavirus
  • Reducen el tiempo y los síntomas de alergia alimentaria
  • Disminuyen los síntomas posteriores al consumo de lactosa
  • Reducen la diarrea por antibióticos, que alteran el equilibrio de la flora intestinal, la que es restaurada gracias a los probióticos
  • Reducen la diarrea del viajero, provocada por comer alimentos contaminados
  • Permite reducir la dermatitis atópica en lactantes alérgicos

Te puede interesar: Salud digestiva, un sector en constante expansión


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evolución de la clasificación NOVA y su impacto en la industria alimentaria

Los alimentos del futuro deberán nutrir más y garantizar un consumo saludable

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta