31 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

¿Por qué los suplementos alimenticios están en tendencia?

Consumidores agregan suplementos alimenticios a su dieta para mejorar su salud
Lola Bahena
suplemento

Compartir

Los suplementos alimenticios son uno de los sectores que mayor aumento ha tenido, tan sólo en México casi un 30% de los consumidores está en la búsqueda de ingredientes que puedan mejorar su estilo de vida.

Así lo dio a conocer Coral Moctezuma, Gerente de la Asociación Nacional de la industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), en el webinar El ABC de los ingredientes funcionales en suplementos, quien destaco el interes de algunos ingredientes que prefieren los mexicanos.

¿Qué es un suplemento alimenticio?

La especialista explica que los suplementos alimenticios son un producto que está diseñado para proporcionar una amplia variedad de nutrimentos a nuestra dieta, dentro de estos se incorporan vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, entre otros.

Pero también se incluyen otros productos como hierbas, plantas o fuentes de algún alimento que posteriormente tenga estudios que proporciona un bien a la salud.

¿Por qué ha crecido el interés de los suplementos alimenticio?

Durante la pandemia muchos consumidores fueron conscientes de la importancia de cuidar su salud y un paso importante de ello era cuidar la alimentación, mucho agregaron a su dieta balanceada suplementos que vieron convenientes.

La industria alimentaria noto esto como un factor de interés y comenzó a crear más suplementos con ingredientes específicos para la salud, entre los que más destacaron fueron autoinmunes, antioxidantes y probióticos.

¿Quiénes deberían tomar suplementos alimenticios?

La mercadotecnia de muchos de los suplementos alimenticios señala que todos deberían tomar suplementos alimenticios, por eso se encuentran en todas las presentaciones posibles, es decir, polvos, pastillas, barras, entre otros.

Pero la especialista en la salud o nutrición dicen que lo recomendable es que las personas se realizaran estudios para consumir suplementos específicos, lo cual resulta más costos, por eso la mayoría de los productos de este sector contiene los mismos ingredientes.

Un ejemplo son los probióticos, que son recomendados para todos los mexicanos por la alimentación grasa e inflamatoria que la mayoría consume, siendo un aliado perfecto para desinflamar y mantener una flora intestinal estable.

Suplementos alimenticios en tendencia

Coral Moctezuma argumenta que aunque muchos de los suplementos son recomendados para todas las personas, existe un grupo de consumidores que debe estar más al pendiente de los nutrientes que obtiene.

Un buen ejemplo son las personas veganas o vegetarianas, que no consumen muchas proteínas u otros nutrientes que conlleva la carne, por eso es acertado agregar a su dieta suplementos ricos en vitaminas como Omega 3, zinc, hierro, entre otros.

En el caso de los niños, lo primero que se debe tomar en cuenta es que su alimentación sea completa, reduciendo la ingesta de alimentos ultraprocesados, antes de recomendar la ingesta de algunos suplementos alimenticios.

Continúa leyendo: Los mexicanos están interesados en suplementos alimenticios


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Nutrición y salud

Estos son los beneficios de consumir lecitina de soya

La lecitina de soya optimiza procesos productivos y mejora la calidad sensorial de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP