22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Pan nutritivo apto para celiacos es desarrollado por AINIA

Redacción THE FOOD TECH®
pan-celiacos

Compartir

La industria alimentaria asumió el reto de la eliminación del gluten en las formulaciones y cada vez es más amplia la oferta de productos dirigidos a celíacos, por lo que AINIA, en colaboración con la empresa
Desarrollos Panaderos y en el marco del proyecto europeo ProSeafood crearon un pan sin gluten elaborado con alga parda pretratada y liofilizada.

Aunque las algas, como alimento o ingrediente alimentario, en las dietas europeas todavía está poco desarrollado, cuentan con un gran potencial productivo y son opciones que dan respuesta a la necesidad de explorar nuevas fuentes de proteínas e ingredientes naturales.

Con este nuevo desarrollo para la industria de la panadería se ha conseguido mejorar su valor nutricional, concretamente su aporte en magnesio, potasio, yodo y fibra dietética entre otros. Además, son alimentos con propiedades nutricionales como su alto contenido en:

  • minerales (Mg, I, Ca, P, K y Na)
  • vitaminas (A, C, E y B12)
  • proteínas
  • fibra
  • carbohidratos no digeribles
  • bajo contenido en lípidos

Te puede interesar: 5 de mayo Día Internacional del Celíaco

Los números sobre las personas con problemas celiacos

Cerca de 450 mil personas padecen la enfermedad celíaca en España, según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Al sobrecoste que implica una dieta basada en productos sin gluten, se suma una menor variedad de productos entre los que elegir.

Entre las causas encontramos: una mayor dificultad de elaboración, ingredientes menos habituales, controles en los campos de cultivo, en los tratamientos, en los procesos de fabricación y en elaboración, mayor control analítico, un menor volumen de producto, entre otras.

De acuerdo con Beatriz Pérez, del departamento de Tecnologías de producto y procesos de AINIA, el objetivo del proyecto ProSeafood ha sido “desarrollar productos alimentarios innovadores que sean nutritivos, sabrosos y con atractivo para el consumidor, así como métodos de procesado que permitan la inclusión de algas marinas como ingredientes en productos de alimentación y bebidas ya existentes”.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo