24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Omega 3, un conocido aún desconocido

Griselda Vega
omega-3

Compartir

Aunque el omega 3 es un suplemento ampliamente usado alrededor del mundo, los consumidores todavía carecen de suficiente conocimiento para obtener la dosis correcta para una salud óptima. Sin embargo, el ácido eicosapentaenoico omega 3 (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son algunos de los nutrientes más respaldados clínicamente para apoyar la salud cardiovascular y cerebral.

"A medida que los consumidores buscan adoptar un enfoque más holístico de su salud y bienestar, el Omega 3 ha escalado en la lista de ingredientes más buscados gracias a sus beneficios para la salud. De acuerdo con los datos ofrecido por la empresa dedicada a la salud DSM muestran que la conciencia de los consumidores sobre este aciete es mayor que algunas vitaminas y minerales", señala Brent McDonald, director Global de Marketing, Nutritional Lipids en DSM Nutritional Products.

En este sentido, la pandemia también puede haber tenido un efecto positivo sobre el interés de los consumidores de este suplemneto, señala María Eugenia Buesa, product manager of Lipids en Biosearch Life.

Es por esto que los consumidores aumentaron su uso de suplementos durante el inicio de la pandemia Covid-19, incluyendo el omega 3, afirma Chris Gearheart, director de Comunicaciones y Participación de Miembros en GOED. Gearheart señala que las ventas aumentaron en el marco temporal marzo-abril, pero los informes anecdóticos han demostrado que las ventas han vuelto a los niveles pre-pandémicos.

Omega 3 y la dosis perfecta

Un grupo considerable de investigadores se ha enfocado directamente en el área de Omega 3, Eric Meppem, Director Comercial de Biotecnologías Pharmako, observa que ha habido cierta confusión sobre la dosis real requerida para los diferentes beneficios para la salud.

De acuerdo con Meppem, falta el conocimiento del consumidor sobre los detalles del Omega 3. "Los consumidores son conscientes del este suplemento y asocian estos ingredientes con una mejor salud. Sin embargo, no buscan activamente productos que lo contengan, ya sea porque no conocen las diferentes formas de omega, cuál es su ingesta diaria recomendada o la cantidad que se debe consumir diariamente".

Alexis Ferrari, vicepresidente de Ventas e Inteligencia de Mercado de Canadá y Estados Unidos en Solutex, atribuye gran parte del aumento de la popularidad al interés de los consumidores en tomar medidas preventivas proactivamente para mantener una buena salud. "Los médicos a menudo están aconsejando a los pacientes mayores de 40 años que tomen 1000 mg de aceite de pescado omega 3 para la salud general", dice Ferrari.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La historia de The Coca-Cola Company: cómo se convirtió en una de las marcas más icónicas del mundo

La historia de la marca es un referente para entender la evolución de la industria de bebidas

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030