25 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Nutrición funcional y alimentos plant-based, el futuro de la alimentación en 2024

La nutrición funcional y los alimentos plant-based están marcando a la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La nutrición funcional se refiere al uso de alimentos y nutrientes para promover la salud y el bienestar. Los alimentos plant-based, por su parte, son aquellos que se elaboran a partir de plantas.

En los últimos años, ambas tendencias han experimentado un crecimiento significativo y esto se debe a una serie de factores, como:

  • La creciente preocupación por la salud y el bienestar
  • La concienciación sobre la sostenibilidad ambiental
  • El auge del veganismo y el vegetarianismo

Nutrición funcional

La nutrición funcional se basa en la premisa de que los alimentos pueden proporcionar más que solo nutrientes esenciales y los alimentos funcionales también pueden contener compuestos que tienen beneficios para la salud, como antioxidantes, prebióticos y probióticos.

Estos compuestos pueden ayudar a:

  • Prevenir enfermedades
  • Mejorar la función cognitiva
  • Reducir el riesgo de cáncer
  • Promover la longevidad

En 2024, observamos una integración más profunda de estos conceptos en la cadena de producción de alimentos, con un enfoque en ingredientes naturales y procesos que conservan su valor nutricional, y la industria alimentaria está respondiendo a la creciente demanda de alimentos funcionales, desarrollando nuevos productos que contienen estos compuestos, como, probióticos en los productos lácteos, antioxidantes a los cereales y edulcorantes naturales a las bebidas.

Alimentos plant-based

Son una fuente importante de nutrientes, incluyendo fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, son bajos en grasas saturadas, colesterol y calorías.

Por estas razones, se han convertido en una opción popular para las personas que buscan mejorar su salud.

La industria alimentaria está respondiendo a la creciente demanda de alimentos plant-based desarrollando nuevos productos que son más sabrosos, nutritivos y atractivos para los consumidores. Por ejemplo, las empresas están creando carnes y quesos plant-based que son indistinguibles de los productos de origen animal.

Impacto en la industria alimentaria

Estas tendencias están impulsando el desarrollo de nuevos productos, la innovación tecnológica y el cambio en los hábitos de consumo, se espera que estas tendencias sigan creciendo en los próximos años, lo que tendrá un impacto aún mayor en la industria alimentaria.

Además, el impacto de la nutrición funcional se extiende más allá de la salud individual; está redefiniendo las estrategias de desarrollo de productos y marketing en la industria alimentaria, están reconociendo la importancia de adaptar sus mensajes y prácticas de marketing para resaltar los beneficios funcionales y nutritivos de sus productos, alineándose así con las necesidades de un mercado cada vez más informado y exigente.

  • Nestlé está desarrollando nuevos productos que contienen probióticos, como leches fermentadas y cereales con edulcorantes naturales.
  • Kellogg está creando carnes y quesos plant-based que son indistinguibles de los productos de origen animal.
  • Coca-Cola está lanzando nuevas bebidas funcionales que contienen antioxidantes y vitaminas.

No dejes de leer: Se acerca enero vegano, el mes que impulsa la alimentación plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles