22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Microbiota intestinal y su relación con la salud mental

Guillermina García
microbiota-intestinal

Compartir

La microbiota es el conjunto de millones de microorganismos que conviven de manera simbiótica en nuestro organismo. Este conjunto bacteriano, que se localiza principalmente en el tracto digestivo, se distribuye a lo largo de los diferentes órganos en función de las propiedades químicas.

Los factores que influyen en su composición son múltiples (dieta, hábitos individuales, fármacos). La microbiota colabora en varias funciones, como pueden ser el metabolismo o la inmunidad. En los últimos años se ha puesto de relieve el papel bidireccional de la microbiota del tracto digestivo y del sistema nervioso central, es el denominado eje intestino-cerebro.

En el Webinar Microbiota intestinal, mi otro yo, organizado por Plenilunia, la Doctora Lilie Miranda, Médico especialista en metabolismo y nutrición, destacó que el cerebro se ve influenciado por la comida, por ejemplo la comida chatarra afecta al cerebro y su estructura, las grasas y azúcares altos reprograman el cerebro.

La microbiota tiene la función específica de ser una defensa contra posibles agentes patógenos que se encuentran en constante contacto con el sistema digestivo. Además de capacitar y estimular de forma importante al sistema inmunológico.

Microbiota intestinal y enfermedades neurológicas

Recientemente se ha vinculado posibles cambios en la microbiota con el inicio de la enfermedad de Parkinson (EP). Una teoría actualmente vigente teoriza la EP como una enfermedad que progresa de manera paralela a la propagación de acúmulos proteicos insolubles en el sistema nervioso.

El sistema nervioso autónomo entérico podría ser uno de los “puntos de inicio” de esta acumulación patológica de proteínas: un cambio de la microbiota que incrementase la inflamación local y el estrés oxidativo podría iniciar la cascada patológica.

Tener una microbiota intestinal adecuada será la forma en que ésta cumpla sus funciones más importantes, incluyendo la de mantener en equilibrio la producción de sustancias como la serotonina.

Para contribuir a dicha diversidad y riqueza, lo adecuado es tener una alimentación completa y muy variada que incluya todos los grupos alimenticios.

La especialista señaló que las bacterias ayudan para dos cosas: Desarrollar el sistema nervioso central y el sistema nervioso del intestino. “El 70% de nuestro sistema inmune está alrededor del tubo digestivo, el número de bacterias rebasa 150 veces el número de bacterias.”

Te puede interesar: La microbiota y su importancia en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne