3 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Más consumidores adoptarán alimentación basada en plantas en 2023

Guillermina García
alimentación-plant-based

Compartir

  • El segundo motivo más importante por el cual el consumidor adopta una alimentación basada en plantas es por su preocupación por la salud planetaria, durante 2022 se consolidó como el motivo más importante para los consumidores después de su salud.

Sin embargo, el valor de mercado mundial y el volumen de los alimentos plant-based prevén un crecimiento que muestra algunos signos de desaceleración en medio de un entorno macroeconómico difícil.

 

La alimentación plant-based tendrá un crecimiento previsto para este año del 7 %, en comparación con las ganancias anteriores de dos dígitos del 14 % en 2018.

De acuerdo con las tendencias de Innova Market Insights para 2023, los consumidores se sienten atraídos por los alimentos basados en plantas porque los consideran más saludables, mejores para el planeta y les ayudan a aportar variedad a sus dietas.

Te puede interesar: Así es la nueva línea de alimentos vegetales para bebés

Impulsan el consumo plant-based

Veganuary es una campaña anual a nivel mundial que invita a probar el veganismo durante el mes de enero. Su objetivo es concientizar acerca de los efectos positivos de llevar una alimentación basada en plantas tanto para el planeta como para los animales.

Los organizadores de esta campaña de un mes de duración aseguran que durante esos 31 días se ahorran 207 mil 680 toneladas métricas de CO2. Lo que equivale a 2.4 millones de vuelos de Londres a París. Además, se salvan 6.7 millones de animales y se ahorran 12.4 millones de litros de agua.

Según los datos esta iniciativa, el 83 % de los participantes que no eran veganos cuando se inscribieron en el desafío se mantuvieron permanentemente veganos o redujeron a la mitad su consumo de productos de origen animal.

Puedes leer: La industria plant-based: su estado actual y los retos que enfrentará en 2023

¿Existen obstáculos en la alimentación basada en plantas?

De acuerdo con Innova Market Insights, los consumidores no consideran comprar alimentos basados en plantas por estos aspectos:

  • Sabor y la textura
  • Precio/valor por dinero
  • Preocupación porque estos productos tienen ingredientes artificiales

El investigador de mercado, en su cuarta tendencia principal para 2023, Plant-Based: Unlocking a New Narrative, describe cómo los productos basados ​​en plantas han enfrentado algunos obstáculos. Los cuales tienen que ser sorteados por las empresas y reenfocar en las demandas de los consumidores de productos sabrosos y de alta calidad.

En un informe de noviembre, Innova señala que "por cada consumidor que cree que las alternativas basadas en plantas saben mejor, hay un poco más que piensa que saben peor.

En ese sentido, la consultora concluye que los consumidores esperan nuevas tecnologías que mejoren el sabor, el valor nutricional, la digestibilidad, reduzcan el impacto ambiental y productos que imiten la textura de la carne normal.

También lee: Proteínas alternativas: ¿Cuál es la percepción del consumidor sobre ellas?

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural