1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Luteína, incluirla en la alimentación aporta beneficios a la salud ocular

Guillermina García
luteina-y-la-salud-ocular

Compartir

La luteína es un carotenoide utilizado en suplementos dietarios como potenciador de la salud ocular. Naturalmente presente en plantas y en algunos alimentos.

Cada vez son más las pruebas científicas que sugieren que la ingesta de luteína mejora:

  • La salud ocular
  • Contribuye en la salud cognitiva
  • Protege la piel contra el daño causado por la luz ultravioleta
  • Mantiene una inmunidad apropiada

Por ello, se recomienda incorporar luteína a partir de los alimentos que se consumen a diario. Las mejores fuentes naturales de este tipo de vitamina son las verduras de hojas verdes en estado crudo, como:

  • Coliflor
  • Espinaca
  • Achicoria
  • Apio y lechuga
  • Calabaza, brócoli y maíz
  • Legumbres verdes
  • Yema de huevo

Según Florencia Sosa, licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos y Experta en Nutrición Humana de BASF, diversos estudios demuestran que la alimentación promedio de la población occidental contiene alrededor de 4 miligramos de luteína y zeaxantina por día. Un valor considerado bajo para la cantidad que el organismo necesita diariamente. Además, no todas las frutas y verduras ricas en carotenoides suministran luteína al cuerpo humano.

Si los alimentos ricos en luteína no son una parte regular de la alimentación, también es posible incorporarla a partir de suplementos. Los cuales podrán ayudar a mantener la densidad del pigmento ocular y reducir los riesgos de contraer una enfermedad.

Dos funciones biológicas de la luteína

Naturalmente este carotenoide está presente en plantas y en algunos alimentos. Y tiene dos funciones biológicas que son muy importantes para el cuerpo humano:

  1. Es un filtro natural para la luz azul. Protege los ojos y la piel de los daños que surgen en la ida cotidiana debido a la exposición a la luz del día. Y a la iluminación artificial en el hogar, en la escuela, en el trabajo y en otros espacios.
  2. La luteína es un antioxidante que brinda protección contra el daño oxidativo de los radicales libres producidos por varios factores. Como la luz ultravioleta, el humo del cigarrillo, la contaminación, y los subproductos naturales de todo el metabolismo celular en el cuerpo humano.

También es conocida por ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular y las cataratas. Es decir, la opacificación de lentes debido al daño oxidativo.

La catarata se manifiesta como una discapacidad visual progresiva, potencialmente hasta el punto de la ceguera y es su principal causa en el mundo (afecta a 20 millones de personas aproximadamente).

Te puede interesar: La tecnología genera cambios en la nutrición personalizada y los alimentos como medicina


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria