17 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Los efectos a largo plazo de los nootrópicos en el cerebro: ¿qué dice la ciencia?

La educación y la información son clave para el uso seguro y efectivo de los nootrópicos
Redacción THE FOOD TECH®
Nootropicos

Compartir

Los nootrópicos son compuestos químicos que mejoran la función cognitiva en humanos, estos compuestos incluyen vitaminas, aminoácidos, hierbas y otros suplementos nutricionales.

En tal sentido, los nootrópicos funcionan de varias maneras diferentes:

  • Algunos aumentan el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que mejora la entrega de oxígeno y nutrientes a las células cerebrales.
  • Otros aumentan los niveles de neurotransmisores, las sustancias químicas que permiten que las células cerebrales se comuniquen entre sí.
  • También algunos pueden proteger las células cerebrales del daño causado por el estrés oxidativo y la inflamación.

Seguro te interesa: Nootrópicos naturales: potenciadores del sistema cognitivo

¿Qué efectos a largo plazo tienen los nootrópicos en el cerebro?

Aunque los nootrópicos pueden tener efectos positivos a corto plazo en la función cognitiva, hay preocupaciones sobre los posibles efectos a largo plazo en el cerebro.

Algunos estudios han sugerido que pueden tener efectos negativos en la memoria a largo plazo y la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a nuevas situaciones.

Entre los más comunes incluyen la cafeína, la creatina, el ginkgo biloba y los ácidos grasos omega-3, compuestos que se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional para mejorar la función cerebral.

También están los nootrópicos sintéticos, como el modafinilo y el piracetam, que han ganado popularidad.

tipos de nootropicos
Los nootrópicos naturales son compuestos que se encuentran en la naturaleza y que pueden mejorar la función cognitiva en humanos. Foto: Freepik

¿Cómo se regulan los nootrópicos?

El consumo y producción de nootrópicos se regula de manera diferente en todo el mundo. En algunos países, son clasificados como suplementos dietéticos y no están bajo alguna regulación estricta; en otros, son clasificados como medicamentos y se ven sujetos a regulaciones estrictas.

En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) regula los nootrópicos como suplementos dietéticos, lo que significa que los fabricantes no están obligados a demostrar que sus productos son seguros o efectivos antes de ponerlos en el mercado.

En cambio, es responsabilidad de la FDA demostrar que un suplemento dietético es inseguro antes de que se retire del mercado.

Aunque estas sustancias pueden tener efectos positivos a corto plazo en la función cognitiva, es importante tener en cuenta los posibles efectos a largo plazo en el cerebro y la salud cardiovascular; por ello, las fuentes naturales de nootrópicos pueden ser una alternativa segura y efectiva a los sintéticos para mejorar la función cognitiva.

No dejes de ver: Nootrópicos y plant-based, una combinación que crece en Colombia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas