31 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

Las vitaminas y suplementos nutricionales ¿previenen el coronavirus?

Guillermina García
Vitaminas y suplementos alimenticios

Compartir

Una nutrición adecuada garantiza el funcionamiento del organismo y fortalece las defensas contra posibles enfermedades. Los alimentos enriquecidos con vitaminas y suplementos nutricionales con ingredientes funcionales, tales como Omega 3 y vitaminas, pueden convertirse en aliados efectivos y aportar beneficios a la salud.

Te puede interesar: FAO recomienda una alimentación sana ante el coronavirus

Vitaminas que refuerzan el sistema inmune

  • Vitamina C. Es la más popular para fortalecer el sistema inmunológico, sin embargo, existen otros nutrientes que colaboran de manera efectiva y mejoran de forma integral nuestra salud. Aunque tiene grandes beneficios, no es la única que debe tomarse para evitar gripes y virus presentes en el ambiente.
  • Vitaminas A, D, B12. Al igual que el Omega 3, también han demostrado ser nutrientes fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo. El cuerpo humano es como una casa, si se refuerzan las paredes pero se descuidan sus puertas, inevitablemente entrarán diferentes virus y bacterias que provocarán enfermedades con mayor facilidad.
  • Vitamina A. En el contexto actual, es de suma importancia evitar el contagio del Covid-19, una de las funciones específicas de esta vitamina es regular la producción y la actividad de las células del sistema inmune conocidos como linfocitos T y evitar que los virus causen daño al cuerpo.
  • Vitamina D3. Tras su activación, se convierte en una hormona que regula prácticamente todas las células del cuerpo a través de receptores específicos, fortalece las células que combaten agentes extraños y evita que los virus ingresen al organismo.
  • Vitamina B12. Ayuda al mantenimiento del sistema nervioso central y a la formación de glóbulos rojos en la sangre que refuerzan el normal funcionamiento del sistema inmune.
  • Omega 3. Tiene propiedades para vencer resfríos y gripes al reducir la inflamación de ciertos órganos, incluyendo la garganta y los pulmones. También coadyuva en la prevención de enfermedades cardiovasculares, al regular la presión arterial y la frecuencia cardiaca y previene arteriosclerosis e infarto del miocardio. Además, presenta un impacto positivo sobre los síndromes metabólicos y la diabetes tipo 2.

Te puede interesar: Desafíos para la cadena alimentaria ante el Covid-19

Cabe aclarar que tanto las vitaminas como los suplementos nutricionales* no curan las enfermedades, sino que ayudan a prevenirlas reforzando el sistema inmunológico.

*Hace referencia al amplio portfolio de Nutrición Humana de BASF, que incluye ingredientes que aportan beneficios directos a la salud, como las vitaminas y el Omega 3.

Autor: Florencia Sosa, experta en Nutrición Humana de BASF

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Nutrición y salud

Estos son los beneficios de consumir lecitina de soya

La lecitina de soya optimiza procesos productivos y mejora la calidad sensorial de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP