2 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Las pautas nutricionales para productos de origen animal deben ser revisadas

Guillermina García
Pautas nutricionales-principal

Compartir

Un reciente estudio destaca que las pautas nutricionales para productos de origen animal deben revisarse. El objetivo es tener en cuenta los sistemas circulares de producción de alimentos. Esto para incluir criterios de sostenibilidad ambiental.

En ese sentido, los investigadores señalan que la cantidad de productos animales recomendada por las pautas nutricionales nacionales en Europa podría reducirse sustancialmente a favor de más alimentos de origen vegetal. Las principales consecuencias ambientales de la elección de alimentos podrían abordarse mediante prácticas agrícolas mejoradas.

Además, científicos de las universidades de Wageningen, Cornell y Zürich, así como del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL), exploraron cinco países europeos, con diferentes geografías y hábitos culturales:

  1. Bulgaria
  2. Malta
  3. Países Bajos
  4. Suecia
  5. Suiza

Para satisfacer las demandas nutricionales con una recomendación de productos animales más baja, se podría aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal, revelan los investigadores.

Te puede interesar:  Alimentación y sostenibilidad, un programa formativo en pro de la nutrición

recomendaciones-nutrimentales
Los sistemas circulares de producción de alimentos son una solución prometedora para lograr dietas saludables sostenibles.

Pautas nutricionales basadas en alimentos

Las pautas dietéticas nacionales basadas en alimentos están diseñadas en gran medida desde una perspectiva de salud humana.  Y a menudo, ignoran los aspectos de sostenibilidad, señala el estudio.

Los sistemas circulares de producción de alimentos son una solución prometedora para lograr dietas saludables sostenibles. En tales sistemas, cerrar los ciclos de nutrientes donde sea posible y minimizar los aportes externos contribuye a reducir los impactos ambientales. Este cambio podría realizarse limitando la alimentación del ganado a la biomasa disponible de bajo costo de oportunidad.

El estudio encontró que Suecia y los Países Bajos podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 12 % y un 24 % y reducir el uso de la tierra en un 22 % y un 24 %, respectivamente. Al mismo tiempo, la cantidad en la que se proporcionaron la mayoría de los nutrientes en una dieta circular fue comparable a las recomendaciones de la guía dietética.

Te puede interesar: Alimentación basada en vegetales preserva el medioambiente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación