23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Las grasas dietéticas, en la mira de los especialistas por falta de información

Redacción THE FOOD TECH®
grasas-dietéticas

Compartir

Las grasas dietéticas están envueltas en información insuficiente, ya que un nuevo estudio tiene como objetivo arrojar luz sobre su impacto nutricional y de sostenibilidad ambiental. Dicho estudio fue elaborado por la Universidad e Investigación de Wageningen y la Universidad Charles en Praga.

Los investigadores tienen como objetivo desarrollar un marco para predecir cuáles podrían ser las implicaciones de los cambios en la producción y el comercio de petróleo en las personas pobres y desnutridas y el medio ambiente global.

“Destacamos varios factores clave que debemos sopesar para guiar mejores opciones con respecto a la nutrición, la salud humana y el medio ambiente global. Desafortunadamente, la información necesaria es escasa”, explicó Douglas Sheil, autor principal y profesor de la Universidad e Investigación de Wageningen.

Te puede interesar: Aceites y grasas por fermentación, un proyecto que eliminará aceites nocivos

Piden mayor transparencia para las grasas dietéticas

Los esfuerzos para guiar y mejorar la naturaleza de la producción requerida para lograr mejores resultados en materia de salud y medio ambiente siguen siendo socavados por la información inadecuada. Mientras tanto, es probable que la demanda mundial de aceites y grasas dietéticas se duplique en las próximas tres décadas, pronostica señaló Sheil.

“Sabemos mucho sobre el aceite de palma, por ejemplo. Aun así, sabemos poco sobre los verdaderos costos de reemplazar esto con girasol o colza, que tienden a cultivarse en biomas menos ricos biológicamente, pero también son mucho menos productivos en términos de área”, comentó.

El autor del estudio reveló que, actualmente hay costos ambientales y consecuencias de todas las fuentes, y estos deben evaluarse cuidadosamente. A los consumidores les gustaría tomar buenas decisiones, pero actualmente, su información es parcial y a menudo sesgada, proveniente de aquellos con intereses creados. Por lo que necesitarían recibir información mucho más creíble y consistente sobre los orígenes de lo que consumen.

Te puede interesar: Rellenos de cacao con grasas alternativas y larga vida útil


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo