30 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

La tecnología genera cambios en la nutrición personalizada y los alimentos como medicina

Guillermina García
nutrición personalizada

Compartir

Durante los últimos cinco años, la industria de la nutrición evoluciona de mano de la tecnología para múltiples propósitos. Pero tres elementos se han beneficiado particularmente de las innovaciones tecnológicas.

En primer lugar, la tecnología ayuda a comprender mejor el papel y el impacto de los micronutrientes en la salud humana. Además, ha sido clave para medir el impacto que tienen los alimentos en la salud. Por ejemplo, la innovación ha permitido a la industria monitorear la salud de los consumidores en respuesta a diferentes iniciativas de nutrición.

También permite comercializar herramientas nutricionales que antes no estaban disponibles para los consumidores promedio. O que se limitaban exclusivamente a tratamientos de salud, como el monitoreo constante de glucosa.

La industria de la nutrición se apropió de muchas formas de tecnología para hacer avances en el desarrollo de componentes de imitaciones naturales de nutrientes complejos, como la leche materna. Esto es mientras se optimizan las formas económicas de desarrollar estos productos.

Personalización de los impulsores de la tecnología

La tecnología juega un papel clave en la personalización de la alimentación, ayudando a los científicos a analizar los datos biológicos y de comportamiento de los individuos. Esto con el objetivo de diseñar estrategias nutricionales que se adapten a las necesidades personales.

A medida que se personaliza la nutrición para las necesidades específicas de un individuo, la tecnología en nutrición se volverá más importante. El crecimiento de la investigación y las pruebas de microbiomas, las pruebas de ADN y de sangre, así como los nutracéuticos específicos, impactarán en los alimentos como medicina.  Lo que hará posible obtener una nutrición personalizada al alcance de los consumidores.

Resulta impresionante cómo se puede usar la tecnología en el comercio minorista de alimentos, con educación en el punto de venta. Realmente se tiene una oportunidad para educar a los clientes en cada punto de su viaje, tanto digitalmente como en la tienda.

Te puede interesar: La inteligencia artificial podría ser la herramienta para mejorar la atención médica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Nutrición y salud

Estos son los beneficios de consumir lecitina de soya

La lecitina de soya optimiza procesos productivos y mejora la calidad sensorial de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental