9 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

La resiliencia y la salud inmunológica, destacan en el estudio 'Mind the Gap'

Guillermina García
Salud inmunológica

Compartir

La importancia de la salud inmunológica para promover la resiliencia es actualmente una de las preocupaciones sociales más comentadas del mundo. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que tiene un papel muy destacado en prácticamente todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La nueva edición de Mind the Gap, titulado 'Fighting Fit: Building Resilience through Nutrition' explora cómo el apoyo a la salud inmunológica a través de la nutrición es fundamental para la resiliencia. También destaca cómo 2 mil millones de personas en todo el mundo no consumen los nutrientes adecuados. Lo que les dificulta mantener un sistema inmunológico que funcione normalmente y demostrar resiliencia.

Al respecto, Simon Pettman, Director Ejecutivo de IADSA, señala: “Con la ingesta inadecuada de nutrientes tan generalizada, necesitamos encontrar formas de ayudar a las personas a mantener una salud inmunológica normal y lograr una mayor capacidad de recuperación. Una mejor educación nutricional es clave. Actuar ahora podría transformar la vida de millones de personas”.

Salud inmunológica: una tendencia en el contexto actual

La salud inmunológica es un tema de gran interés a nivel mundial principalmente en el último año. Con un incremento potencial durante la cuarentena debido a que las personas buscan ser proactivas en su bienestar y en la posibilidad de prevenir enfermedades.

La construcción de un sistema inmune fuerte comienza desde la gestación, continúa de manera crucial durante los primeros años de vida, evoluciona durante la infancia a través de la exposición a múltiples desafíos, y continúa su proceso durante la edad adulta.

El sistema inmune adquirido no es congénito, se aprende. Y este proceso comienza cuando el sistema inmunológico de la persona encuentra a invasores extraños y reconoce sustancias no naturales (antígenos). Ellos se adquieren a través de las vacunas o la exposición a ciertos patógenos. Son barreras químicas y biológicas.

Te puede interesar: Salud inmunológica, prioridad en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Campylobacter jejuni: impacto de sus toxinas en la inocuidad alimentaria

Campylobacter jejuni y su toxina CDT afectan la seguridad alimentaria y la salud global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa