1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

La OMS solicitó más iniciativas contra la obesidad y mejores entornos alimentarios

Redacción THE FOOD TECH®
obesidad

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló seis nuevos compromisos para acelerar el progreso en sus objetivos de nutrición contra la obesidad para 2025 desviados durante la pandemia de Covid-19. Estos son:

  • Ampliar las iniciativas para prevenir y controlar el sobrepeso y la obesidad.
  • Intensificar las actividades para crear entornos alimentarios que promuevan dietas seguras y saludables.
  • Apoyar a los países en la lucha contra la desnutrición aguda.
  • Acelerar las acciones para reducir la anemia.
  • Ampliación de la promoción y el apoyo a la lactancia materna de calidad.
  • Fortalecer los sistemas de datos nutricionales, el uso de datos y la capacidad.

"La malnutrición en todas sus formas es una de las principales causas mundiales de muerte y enfermedad", explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

A pesar de las mejoras incrementales en todas las formas de malnutrición en la última década, este progreso se ha desviado con las crecientes tasas de inequidad, crisis climática, conflictos e inseguridades de salud global. Con las tendencias actuales que proyectan que una de cada dos personas estará desnutrida para 2025, se estima que 40 millones de niños sufrirán de obesidad o sobrepeso en la próxima década.

La obesidad como problema mundial

En las comunidades marginadas, la malnutrición infantil y la inseguridad alimentaria van en aumento. El año pasado, 149 millones de niños tuvieron retraso en el crecimiento debido a dietas deficientes, falta de acceso a agua potable y servicios de salud, y otros problemas de accesibilidad. Entre el 45% de los niños menores de cinco años que mueren, la desnutrición fue la causa subyacente de la muerte.

Las múltiples cargas de la malnutrición, como el retraso en el crecimiento, la emaciación, las deficiencias de micronutrientes, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, coexisten cada vez más dentro de la misma comunidad, hogar e incluso dentro del mismo individuo, afirma la OMS.

“Es necesario acelerar la acción para poner fin a las dietas poco saludables y la malnutrición, y los nuevos compromisos de la OMS con la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento lo reflejan. Hoy en día, menos del 1% de la asistencia mundial para el desarrollo se centra en la nutrición", indicó Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.

Te puede interesar: La obesidad como enfermedad que frena la salud en el mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria