10 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

La obesidad en el mundo en cifras

Carlos Juárez
La obesidad en cifras

Compartir

El sobrepeso es un grave problema de salud a nivel mundial. Basta revisar la obesidad en cifras para entender la magnitud del reto.

- La obesidad causa 17 millones de muertes al año y es la segunda causa de muerte prevenible después de tabaquismo en Estados Unidos.

- En la actualidad, a nivel mundial, 1.600 millones de personas padecen sobrepeso y 400 millones más son obesos.

- México podría superar a Estados Unidos en índice de sobrepeso y obesidad, en niños menores de dos años, en 2018. La cifra alcanzaría los 10 millones de niños.

 

Obesidad: cifras en México

 

- En México uno de cada cuatro niños de entre 5 y 11 años tiene sobrepeso u obesidad, mientras en adolescentes lo padecen uno de cada tres, según reveló la Encuesta Nacional de Coberturas del Instituto Mexicano del Seguro Social. De esa manera, México se ubica en el primer lugar a nivel mundial de infantes con obesidad.

- Actualmente, el 40% de la población de México padece obesidad y el 30% sobrepeso, según la Encuesta Nacional de Salud 2006.

 

Sudamérica

 

- El Ministerio de Salud de Argentina realizó entre 2005 y 2006 una encuesta que dio como resultado que el promedio de la población con sobrepeso en el país es de 41.9%.

- Las cifras del Centro de Estadísticas de Salud mostraron que más de un 34% de los estadounidenses son obesos, comparado con el 32,7% de los que tienen sobrepeso.

- Más del 60% de la población chilena presenta actualmente obesidad o sobrepeso. Más de 3.000 millones de dólares al año invierte el país en tratamiento.

- En Brasil, más de 38 millones de personas están por encima de su peso, el equivalente a un 40,6% de su población adulta. De ese total, 10,5 millones son obesos.

- Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, casi la mitad de los colombianos sufre de sobrepeso y obesidad (el 46% de mujeres entre los 14 y 64 años de edad y el 39% de los hombres en este mismo rango).


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.