28 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

La nutrición personalizada respaldada por la tecnología y el delivery

Redacción THE FOOD TECH®
nutrición-personalizada

Compartir

Los avances tecnológicos están diversificando los pilares nutricionales tradicionales, con nuevos formatos de entrega que surgen como una forma de abordar la nutrición personalizada. Los expertos de DSM, ADM y Gnosis de Lesaffre hablan sobre el impacto continuo de Covid-19, ya que estimula un mayor enfoque en el bienestar preventivo y holístico.

“En el mundo digital en constante evolución en el que vivimos, las marcas tienen la capacidad de conectarse directamente con los consumidores a un nivel mucho más personal”, explicó Cosimo Palumbo, líder del segmento de suplementos dietéticos en DSM.

Con la tecnología cada vez más inteligente, los consumidores buscan una mayor personalización a lo largo de su viaje de compra, continúa. Vaughn DuBow, director de marketing de los suplementos dietéticos norteamericanos de ADM, también señala que la gama de formatos de suplementos se está volviendo más diversa para satisfacer las diversas necesidades de estilo de vida y bienestar de los consumidores.

La nutrición personalizada en el foco de las empresas

Philippe Caillat, director de marketing global de Gnosis by Lesaffre, adviertió que, con demasiada frecuencia, para llamar la atención en el estante o en el mercado, las empresas están prometiendo demasiado lo que ofrecen sus suplementos o ingredientes sin validación clínica de beneficios seguros y eficaces.

Explica que centrarse en la validación clínica y los ingredientes clínicamente probados es una forma esencial de "aislar" la industria. “Esto lleva tiempo, pero al final, los propietarios de las marcas están ofreciendo productos que ofrecen los beneficios para la salud prometidos, creando un seguimiento leal del consumidor”, indicó Caillat.

Con la creciente variedad de ofertas de suplementos disponibles para los compradores, también es importante comunicar claramente los beneficios que se brindan para establecer las expectativas de los consumidores. Esta acción atrae la atención de los organismos reguladores, lo que alimenta un círculo vicioso de dañar la reputación de toda la industria de suplementos”, comentó.

Te puede interesar: Este podría ser el futuro de la nutrición personalizada


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030