22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

La microbiota y su importancia en la industria alimentaria

Griselda Vega
microbiota-salud

Compartir

La microbiota comprende todos aquellos microorganismos vivos (bacterias, arqueas, eucarias, entre otras), que habitan en el organismo, y proporcionan metabolitos, nutrimentos y estímulos inmunes que fomentan la salud intestinal y orgánica la pérdida de esta biodiversidad está asociada a distintos problemas de salud gastrointestinal extensibles a problemas de salud en las personas.

Afortunadamente, la tecnología ha permitido la inclusión de probióticos en el diseño de nuevos alimentos, por lo que se tiene un especial cuidado con la supervivencia de las cepas en los productos para asegurar su viabilidad y con ello, su efectividad.

Actualmente muchas empresas han diseñado nuevos alimentos de productos lácteos no fermentados u otros productos que pueden ayudar a la regeneración de la microbiota. Estos alimentos de diseño se pueden conseguir en forma de barritas de cereales, galletas, mantequillas, zumos de frutas y de frutas con leche, helados, chicles, cárnicos y quesos.

De esta forma, las soluciones de rehidratación oral que se utilizan habitualmente tras problemas estomacales, han incorporado probióticos en sus fórmulas para la recuperación más rápida y eficaz de la microbita intestinal dañada.

Actualmente se pueden encontrar alimentos diseñados con cuatro hasta 32 cepas. Estas mezclas siguen siendo en su mayoría de Lactobacillus, Bifidobacterium, Lactococcus, Bacillus, Streptococcus, o Saccharomyces principalmente.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo