24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

La importancia de los lácteos en la nutrición humana

Redacción THE FOOD TECH®
lácteos

Compartir

La matriz alimentaria de los productos lácteos es una de las más completas dentro de los diferentes grupos de alimentos cuenta con una excelente densidad nutricional. Una porción de lácteos aporta al organismo un porcentaje considerable de los nueve nutrientes esenciales recomendados en la ingesta diaria para el adecuado crecimiento y desarrollo del ser humano:

  • Proteínas
  • Calcio
  • Fósforo
  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Niacina
  • Riboflavina
  • Ácido pantoténico
  • Vitamina B12

Las proteínas lácteas son denominadas de alto valor biológico, porque presentan la mayor calidad proteica entre los diferentes grupos de alimentos, según los parámetros de análisis de calidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las proteínas de la leche y derivados contienen todos los aminoácidos esenciales —aquellos que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo—y mantenimiento de la masa muscular. Asimismo, el calcio lácteo es considerado el de mayor biodisponibilidad en la dieta del ser humano, con un alto porcentaje de absorción y aprovechamiento.

Proteína de lácteos y su denominación de alto valor

Los lácteos contienen grasas esenciales que brindan diversos beneficios nutricionales y son considera- das ingredientes bioactivos, como el ácido oleico y el ácido linoleico conjugado (proveniente únicamente de los rumiantes).

Además, los ácidos grasos de cadena corta, como el ácido butírico, generan energía para el organismo y potencian el crecimiento del microbiota intestinal. Contienen también otros lípidos en la membrana del glóbulo graso, como los esfingolípidos y fosfolípidos, que intervienen directamente en el adecuado desarrollo cognitivo del ser humano.

El consumo regular de productos lácteos dentro de una alimentación balanceada disminuye sustancialmente el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles, como diabetes mellitus tipo 2, ciertos tipos de cáncer, como el de colon, enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, y los accidentes cerebrovasculares en cantidades adecuadas, lo que permite el correcto funcionamiento del organismo y el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.

Te puede interesar: Productos lácteos dominan el mercado de la nutrición de rendimiento


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles