22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

La importancia de la fibra dietética dentro de la salud intestinal

Redacción THE FOOD TECH®
fibra-dietética

Compartir

Para entender la importancia de la fibra dietética dentro de la salud humana, primero se deberá entender que no todas las fibras son iguales y que sus beneficios van más allá de la función intestinal. El consumo de fibra puede impactar en el sistema inmune, la salud de los huesos, el eje intestino-cerebro, el nivel de colesterol en la sangre, el peso corporal entre muchos otros beneficios.

Por otro lado, la ciencia ha demostrado que este nutriente ofrece muchos otros beneficios, tales como: una mejor absorción de calcio, influir en la microbiota intestinal, apoyar en el fortalecimiento del sistema inmune, mantener un adecuado peso corporal; así como para la salud metabólica y cardiovascular.

“La fibra tiene muchos beneficios para la salud, más allá de un intestino sano: consumir suficiente fibra se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad coronaria y cáncer de intestino. Además, apoya el funcionamiento del sistema inmunológico e incluso se ha relacionado con tener un impacto positivo en el estado de ánimo y el bienestar emocional”, indicó Renata Cassar, gerente senior de nutrición y líder del Centro de Nutrición de Tate & Lyle para América Latina.

Investigaciones sobre los beneficios de la fibra

En Latinoamérica, el consumo puede ser inferior a 15 gramos por día ocasionando problemas en la salud en general. Es indispensable contar con información y herramientas que permitan a los profesionales de la salud brindar recomendaciones específicas sobre los diferentes tipos de fibra para la dieta de las personas.

Investigaciones recientes han mostrado que 9 de cada 10 personas no consume la cantidad de fibra que se recomienda que van de 25 a 40 gramos al día para los adultos. Esta información, se puede encontrar en el curso “Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal”, que proporciona información científicamente sustentada y en voz de expertos en el tema.

“La nutrición es parte del ADN de Kellogg, nos apasiona apoyar la educación continua de los profesionales de la salud sobre temas relevantes como el impacto de la fibra dietética en la microbiota intestinal o el papel de la fibra en dietas de tendencia como la mediterránea, cetogénica, FODMAP”, concluyó Elisa Gómez Reyes, líder de INSK en Kellogg.

Te puede interesar: Microbiota intestinal y su relación con la salud mental


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne