22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

La espinaca fue incluida dentro de los 50 alimentos del futuro

Redacción THE FOOD TECH®
Espinacas

Compartir

En el marco del día mundial de la espinaca, esta verdura de hojas verdes fue incluida dentro de los 50 alimentos del futuro debido a sus grandes aportes vitamínicos y sus beneficios para la salud. Además de sus cualidades nutrimentales, se puede sumar su bajo impacto al medio ambiente y adaptabilidad en platillos.

“La espinaca es la hoja verde más popular en el mundo, su gran contenido de agua –más del 90%- la hace muy baja en calorías. Es particularmente rica en vitaminas A, ácido fólico y potasio, para aprovechar mejor su contenido de hierro es recomendable combinarla con alimentos ricos en vitamina C”, señaló Georgina Gómez, líder de nutrición para Unilever México y el Caribe.

Debido a las cualidades de la espinaca, forma parte de los 50 Alimentos del Futuro, un estudio desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la marca Knorr, la Universidad de Washington y otros expertos en sostenibilidad, agricultura, sabor y nutrición.

Te puede interesar: Superfoods: naturales, funcionales y muy populares

La importancia de las espinacas

Aunque pueda parecer un reto, incluir la espinaca en tus comidas es más sencillo, ya que se puede sustituir la lechuga de los sándwiches para agregar esta hoja verde, preparar jugos o agregarla cruda en tus ensaladas. Esta hoja verde destaca por ser una fuente de hierro, un mineral esencial para la salud, debido a que, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune y a la función cognitiva.

Cabe señalar que la planta verde ha sido utilizada por varias culturas a lo largo de la historia, especialmente en las cocinas del Mediterráneo, Medio Oriente y Sudeste Asiático. Se puede incorporar fácilmente en cualquier dieta, ya que es económica y de fácil preparación.

Los estudios sobre el ácido alfa lipoico también han demostrado una disminución de la neuropatía periférica y la neuropatía autónoma en personas con diabetes. Sin embargo, la mayoría de los estudios han utilizado ácido alfa lipoico por vía intravenosa y no se sabe si la suplementación por vía oral produciría los mismos beneficios.

Te puede interesar: El amaranto es incluido dentro de los 50 alimentos del futuro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B