5 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

La ciruela seca, un alimento con beneficios para la salud

Guillermina García
propiedades-ciruelas-pasas

Compartir

Uno de los más recientes hallazgos de la Universidad Estatal de Oklahoma, indica que la ciruela seca ayuda a aumentar la masa muscular y la pérdida de grasa al mismo tiempo.

Son ricas en nutrientes, pues contienen más de 15 vitaminas y minerales diferentes, además de fibra y antioxidantes.

Las ciruelas secas contienen más vitamina K que las ciruelas y son algo más altas en vitaminas B y minerales.

Se ha demostrado que comer ciruela seca es más eficaz para tratar el estreñimiento que muchos otros tipos de laxantes como el psyllium. Que es un tipo de fibra que se utiliza con frecuencia para aliviar el estreñimiento.

Te puede interesar: La importancia de los superalimentos en la alimentación diaria

Importación de ciruela seca

En el primer semestre de 2022, Estados Unidos y México se han convertido en los dos principales importadores de ciruelas secas chilenas.

Cerca de tres cuartas partes de la ciruela seca chilena se vende al grupo de los 10 principales destinos, que en total alcanzan a 70 países.

Los otros miembros del top ten son Reino Unido, China, Polonia, Alemania, Italia, Brasil, España y Holanda, en ese orden.

Chile es el principal exportador global de este producto, mientras que Estados Unidos es el productor número uno. Existiendo una alta demanda interna que lleva a requerir de la producción chilena.

Ciruela-SECA-principal
Las ciruelas secas son ricas en nutrientes, contienen más de 15 vitaminas y minerales diferentes, además de fibra y antioxidantes.

Ciruela seca ¿qué lo hace un superalimento?

Destaca por ser uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis, ayuda a que no haya pérdida de densidad ósea.

Además, promueve la salud cardiovascular y reduce el colesterol, el riesgo de tener cáncer de colon, a lo que se suma un gran poder antioxidante, por lo que previene el envejecimiento prematuro.

Finalmente, su alto contenido de fibra y sorbitol, ayudan a tener un mejor movimiento intestinal y aliviar el estreñimiento.

Te puede interesar: Alimentación y sostenibilidad, un programa formativo en pro de la nutrición

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural