3 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Impulsan la investigación para solucionar la obesidad

Guillermina García
investigacion-nutricion-obesidad

Compartir

En el marco del Congreso Internacional de Investigación en Obesidad, el Tec de Monterrey presentó The Institute for Obesity Research. Un nuevo instituto de investigación para abordar soluciones a la problemática de la obesidad en México y Latinoamérica.

Los pilares de este instituto son:

  1. Generar conocimiento
  2. Desarrollar terapias y dispositivos
  3. Habilitar empresas de base científica-tecnológica que promuevan la salud metabólica
  4. Apoyar a la toma de decisiones para sociedades más sanas

Además, este instituto estará conformado por cinco unidades de investigación, enfocadas en un área específica:

  • Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
  • Unidad de Alimentos Saludables
  • Biología Integrativa
  • Política y Emprendimiento Públicos

Obesidad e investigación de alimentos a nivel celular

El congreso contó con la participación de Alejandro Cifuentes, investigador y director del Laboratorio de Alimentómica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en España. Quien habló sobre los análisis que se han hecho en alimentos y su relación con temas de la salud.

Durante su conferencia “Foodnomics: Ciencia de alimentos esquizoides del siglo 21” el investigador reflexionó sobre los beneficios de investigar los alimentos a nivel molecular. “Definimos la Alimentómica como una disciplina que estudia el dominio de los alimentos y la nutrición. A través la aplicación de tecnologías ómicas avanzadas para mejorar:

  • El bienestar
  • La salud
  • El conocimiento de los consumidores

La idea es que estas técnicas ómicas, utilizadas comúnmente en campos como biotecnológico, clínico, farmacológico, es trasladarlas a las áreas de estudio de la seguridad de los alimentos.

“Utilizar herramientas de análisis pasivo al servicio de la ciencia y la tecnología de los alimentos nos permite resolver temas asociados con la relación entre los alimentos y la salud”, señala el investigador.

Algunas de sus investigaciones se han centrado en temas asociados con la bioactividad de los alimentos. Así como con su impacto en enfermedades como el cáncer de colon y Alzheimer.

Te puede interesar: Es necesario actuar contra la obesidad

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural