23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Etiquetas de advertencia gráficas sobre consumo de azúcar podrían frenar la obesidad

Redacción THE FOOD TECH®
etiquetas-de-advertencia

Compartir

Sorprender deliberadamente a los consumidores con imágenes espantosas que representan heridas, enfermedades y enfermedades relacionadas con la obesidad en etiquetas de advertencia gráficas podría ser la clave para abordar la crisis de obesidad, señala un estudio reciente sobre las etiquetas de bebidas azucaradas.

En un movimiento similar a la industria tabacalera, donde se han mostrado imágenes gráficas en paquetes de cigarrillos desde hace varios años, esta investigación examina lo que podría suceder si lo mismo fuera cierto para los envases de bebidas azucaradas.

“Mostrar que las advertencias pueden cortar el ruido de todo lo demás que está sucediendo en una tienda de alimentos es una poderosa evidencia de que ayudarían a reducir las compras de bebidas azucaradas en el mundo real”, explicó la autora principal Lindsey Smith Taillie, profesora asistente en el Departamento de Nutrición de Gillings de la UNC.

Etiquetas de advertencia para reducir el consumo de azúcar

Los hallazgos positivos documentados en "The impact of pictorial health warnings on purchases of sugary drinks for children: A randomized controlled trial", PLOS Medicine, sobre los efectos de las etiquetas de advertencia pictóricas, arroja luz sobre un enfoque creciente en la lucha global contra la obesidad.

Los niños en los Estados Unidos, y en muchos otros países, consumen más de la cantidad recomendada de bebidas azucaradas, lo que aumenta su riesgo de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con los hábitos alimentarios, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.

Existen brechas significativas en la investigación basadas en el origen étnico, con tasas más altas de consumo de bebidas azucaradas y obesidad entre los niños africanos y latinos en comparación con los niños blancos. Estas disparidades se han atribuido a factores como el marketing dirigido. Taillie investigó las etiquetas de advertencia y los impuestos sobre las bebidas endulzadas con azúcar y la comida chatarra en Chile, México y Sudáfrica.

Te podría interesar: Es necesario actuar contra la obesidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo