8 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Estrés pandémico causa uso excesivo de suplementos y medicamentos para el sueño

Redacción THE FOOD TECH®
suplementos

Compartir

La pandemia provocada por el Covid-19 ha tenido un gran impacto en los hábitos de consumo en torno al uso de suplementos, los niveles de estrés, la calidad del sueño y el bienestar general, de acuerdo con dos encuestas estadounidenses.

Una investigación de la Fundación Samueli, una organización que apoya la salud y el bienestar, encontró que el 29% de los consumidores estadounidenses encuestados en 2000 comenzaron a tomar suplementos después de que comenzó la pandemia de Covid-19, lo que se suma a un total del 76% de los usuarios de suplementos.

Mientras tanto, una encuesta realizada por Nature Made, una marca de vitaminas y suplementos, encontró que el 50% de los consumidores estadounidenses consideran que la mejora del sueño es un objetivo principal para 2021 para la salud mental. Sin embargo, la Fundación Samueli advierte que muchas personas no están informadas sobre los suplementos que están tomando.

Los suplementos en el ojo del huracán

“Considerando que muchas personas pueden no ser conscientes de los riesgos asociados con los suplementos. Por ejemplo, más de la mitad de los usuarios de suplementos (52%) creen erróneamente que la mayoría de los suplementos disponibles para la compra han sido declarados seguros y efectivos para su uso por la FDA”, explica Wayne Jonas, director ejecutivo de los programas de Salud Integrativa de la Fundación Samueli.

La fundación ahora tiene como objetivo proporcionar información que ayude a corregir esa brecha de comunicación entre los pacientes y los proveedores de atención médica. A la luz de esto, cuatro de cada cinco consumidores estadounidenses dijeron que estarían dispuestos a discutir los suplementos que usan con su proveedor de salud. Sin embargo, al 41% no se le había ocurrido discutirlo con su proveedor de atención médica.

En particular, el 35% de todos los consumidores estadounidenses creen que su proveedor de atención médica no está interesado en saber si toman suplementos, y el 32% no cree que su asesor sepa lo suficiente sobre los suplementos. Menos de la mitad del 76% que toma suplementos dice que consultó con su proveedor de atención médica antes de tomarlos.

La población que no duerme

Como uno de los pilares clave de la buena salud, es "muy preocupante" ver a tantos consumidores estadounidenses continuar luchando con el sueño, dice Susan Hazels Mitmesser, vicepresidenta de ciencia y tecnología de Nature Made. La encuesta de la compañía también encontró que el 75% de los consumidores estadounidenses están tratando de mejorar la salud y el bienestar en general.

“A menudo tomamos la somnolencia, la irritabilidad y la incapacidad para concentrarse como la totalidad de los problemas relacionados con la falta de sueño. El impacto real es a una escala mucho mayor y afecta nuestra salud emocional y física, incluida la capacidad de nuestro sistema inmunológico para protegernos contra las infecciones y nuestra capacidad para hacer frente al estrés”, concluye Mitmesser.

Te puede interesar: Suplementos alimenticios y publicidad regulatoria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Nutrición y salud

La FDA reconoce al café como una bebida saludable

La FDA señala que 400 miligramos de cafeína al día no suelen asociarse con efectos negativos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa