23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Estándares de calidad y seguridad, claves para la nutrición infantil

Guillermina García
nutrición-infantil-formula-láctea

Compartir

Un principio rector del sector de la nutrición infantil es la seguridad siempre es lo primero, sin importar cuán innovadora sea la solución. Además de la microbiología, los elementos tóxicos como los pesticidas y otros contaminantes son una de las principales prioridades del sector para garantizar productos de alta calidad.

Las empresas de alimentos para bebés y niños pequeños se centran principalmente en aumentar su coeficiente de sostenibilidad sin comprometer la seguridad del producto. Para la nutrición infantil, la 'innovación cautelosa' es el camino a seguir.

De acuerdo con Kaavya Raveendran, Analista de éxito de clientes de Innova Market Insights, la necesidad de seguridad en los productos para bebés se integra en la principal tendencia del mercado para 2021: "La transparencia triunfa".

Seguridad en la nutrición infantil

Se requiere un alto nivel de experiencia por parte de las empresas que comercializan productos alimenticios infantiles para mantenerse a la vanguardia en la provisión de seguridad alimentaria altamente calificada. Aquí, los agrónomos juegan un papel importante ya que la gestión de riesgos comienza mucho antes de ingresar a la fábrica.

En ese sentido, Aurélie Pellé, Directora global de la línea de productos de fruta en Diana Food, dice que la autoridad independiente de seguridad alimentaria o las ONG contribuyen a mejorar continuamente el control de la cadena alimentaria. La compañía se ocupa de los oligoelementos que a veces son naturalmente inherentes a los alimentos, como los metales pesados ​​que provienen del suelo y el agua.

Cada año, aparecen contaminantes emergentes, ya sea provenientes de:

  • Fertilizantes (ácido fosfórico y fosetil aluminio).
  • Migración de materiales en contacto con alimentos (aceite mineral).
  • Contaminantes del proceso (acrilamida).

Por ello, el sector de la nutrición infantil debe embarcarse en su evaluación de riesgos. Con el único objetivo de mantenerlos tan bajos como sea razonablemente posible en su comida final para bebés.

Programas de seguridad de productos propios

El desafío para las marcas de nutrición infantil en crecimiento es demostrar un historial sólido. Y un compromiso destacado con la seguridad que aborde directamente las preocupaciones de los padres.

“Según un reciente estudio de percepción de los padres que iniciamos, la 'seguridad' es la prioridad más importante para los padres cuando compran fórmula de leche para bebés”, señala Sophie Nicolas, Gerente de marketing, Nutrición para la vida temprana de FrieslandCampina Ingredients.

Al respecto, el programa 'FoQus Food Safety & Quality' de FrieslandCampina monitorea y controla cada paso en la producción de nuestros productos lácteos. El programa establece estrictos requisitos de seguridad y calidad que permiten alcanzar el estándar más alto en todos los aspectos. Desde el procesamiento y empaque hasta el almacenamiento y distribución.

El año pasado, la compañía lanzó su fórmula de leche orgánica con envases inteligentes para mejorar la trazabilidad. Al escanear un código QR específico para cada lote de latas de fórmula de leche, los consumidores pueden rastrear la recolección de leche hasta las propias granjas de FrieslandCampina en los Países Bajos. Esto a través del empaque, controles de calidad finales, permisos de exportación y fecha de llegada.

Te puede interesar: Nuevas regulaciones para alimentos y bebidas dirigidas a niño


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo