22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

El cacahuate, potenciador de la memoria

Griselda Vega
cacahuate

Compartir

El cacahuate es uno de los frutos secos más nutritivos y con mayor aporte saludable al cuerpo humano, lo que lo convierte en un ingrediente destacado para la innovación de alimentos y bebidas.

El cacahuate contiene entre 16% y 34% de proteína, 50% de grasas, además de contener otros nutrientes como folatos, vitamina E, magnesio, potasio, arginina, fibra y polifenoles, por lo que este fruto resulta un potenciador de la memoria y el procesamiento cerebral.

Además, los cacahuates contienen 80% de grasa insaturada que forma parte de los ácidos grasos saludables, llamados esenciales porque el cuerpo humano no los produce y por ello es necesario obtenerlos de los alimentos.

También es posible encontrar en el cacahuate el ácido oleico (un ácido graso monoinsaturado o MUFA C18:1) y el ácido linoleico (un ácido graso poliinsaturado o PUFA C18:2) que han cobrado gran relevancia, ya que su consumo ha sido asociado con beneficios cardiovasculares y cognitivos.

Es por ello que, a mayor consumo de cacahuate, se han logrado identificar menores enfermedades cardiovasculares y mejor funcionamiento cognitivo en diversos estudios en todo el mundo entre los que destacan:

  • Estudio de salud de las enfermeras. En este estudio se encontró que, en el largo plazo, un mayor consumo de nueces y cacahuates se asocia con mejor estado cognitivo, especialmente mejoras en la memoria y en las funciones ejecutorias.
  • Estudio Doetinchem. Encontró que adultos mayores que habían consumido nueces y cacahuates por más de cinco años tenían mejor función cognitiva global, memoria, velocidad de procesamiento de información y flexibilidad que los que no los consumieron.
  • Estudio de prevención con dieta mediterránea (PREDIMED). Evaluó la función cognitiva antes del estudio y cuatro años post intervención con nueces y aceite de oliva, encontrando mejoras significativas en varias áreas, especialmente en razonamiento verbal inferenciado y se asoció a un incremento en el perfil de ácidos grasos y polifenoles de la dieta de los participantes.

Otros estudios sugieren que los beneficios en la función cognitiva al consumir cacahuates están relacionados con mejoras en el flujo sanguíneo, dado que, además de disminuir el daño de los vasos sanguíneos al brindarles flexibilidad, incrementa la cantidad de sustancias nutritivas que llegan al cerebro, disminuyendo la pérdida de función cognitiva que se da de manera natural por la edad.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne