22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Conoce la malteada para pacientes con diabetes

Guillermina García
metamix-5

Compartir

Investigadores del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán, encabezados por la doctora Nimbe Torres y Torres, especialista en nutrigenómica, desarrollaron una malteada para pacientes con diabetes, su nombre comercial es Metamix 5.

Este producto parte de un estudio que inició hace 10 años y que incluye pruebas por dos meses a 100 personas que padecen síndrome metabólico. Para tal efecto, la mezcla de proteína de soya, nopal, avena y chía se deshidrató para poder disolverla en agua, a fin de beberla en forma de malteada.

Los ingredientes de esta malteada para diabéticos , producida por la empresa Vitanui,  logran reducir los problemas derivados del síndrome metabólico, como presión arterial alta y glucosa elevada en sangre, bajos niveles de colesterol bueno y exceso de grasa corporal, padecimientos ligados a la obesidad que en un futuro puedan desarrollar diabetes.

Propiedades de los ingredientes funcionales

  • Nopal: Tiene un bajo índice glucémico y regula la hormona GIP que se secreta en el intestino y evita desarrollo de obesidad.
  • Chía: Rica en proteína y fibra, además de ácidos grasos omega 3, misms que reducen la tensión arterial elevada, así como la acumulación de grasa en el hígado.
  • Avena: Contiene betaglucanos que se consideran fibra soluble y modifican las bacetrias del intestino.
  • Soya: Disminuye el colesterol, triglicéridos y homocisteína, un aminoácido que eleva el riesgo de daño vascular.

Te puede interesar: Postre congelado ideal para diabéticos

“En el Instituto estudiamos nutrigenómica desde hace 16 años, es decir, cómo los nutrimentos pueden regular la expresión de los genes. Y después de estudiar las propiedades de diversos alimentos decidimos hacer una combinación de los cuatro elegidos para ver si producen los mismos efectos en los humanos", señala la doctora Nimbe Torres.

Más beneficios de la malteada

  • Normaliza los parámetros bioquímicos de riesgo del síndrome metabólico incorporando los beneficios nutritivos de sus ingredientes funcionales.
  • Mejora gradualmente la calidad de vida si se toma en conjunto con una alimentación balanceada y ejercicio físico.
  • Ofrece la oportunidad de hacer cambios graduales a la alimentación.
  • Apoya a las personas con problemas de obesidad.
  • Facilita su ingesta ya que su presentación en sobres permite llevarlo a donde quiera.

Al respecto, la titular del proyecto indicó que tras el lapso de evaluación en el que también se siguió un control del régimen alimenticio, los pacientes mostraron una reducción considerable en sus niveles de glucosa, triglicéridos, marcadores de inflamación y presión arterial.

Por otra parte, la doctora Nimbe Torres dijo que esta investigación incluye alimentos de origen mexicano con el objetivo de ayudar a los productores nacionales y darle valor agregado a los productos obtenidos. Como ejemplo destaca que instituciones de Japón se han interesado en los estudios realizados por su equipo de trabajo sobre nopal, considerando la posibilidad de comercializarlo en el país asiático.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B