24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Cebolla morada y ajo, claves para reforzar el sistema inmunológico

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El ajo y la cebolla morada son vegetales ricos en minerales, aminoácidos, fibras y vitaminas como la C y la A, que al consumirse a través de la microencapsulación el cuerpo humano podrá aprovechar en su beneficio al recibir las propiedades totales, contrario a si estos productos se consumen dentro de la dieta diaria, ya que al cocinarse pierden sus bondades.

Estudios recientes revelan que la combinación de aceites esenciales de ambos vegetales promete resultados efectivos contra la actividad del SARS-Cov2, al ser un virus mutante, el consumo de estos aceites podría ayudar a la prevención de posibles rebrotes estacionales, además de reforzar el sistema inmune.

“El ajo y la cebolla morada tienen compuestos organosulfurados por ser vegetales del género Allium, sin embargo, su sabor y olor no son del agrado de muchas personas. Para impulsar el consumo y beneficios de estos productos, quisimos investigar la efectividad del proceso de microencapsulación de aceites esenciales”, comentó Ivana García una de las estudiantes que participó en dicha investigación.

Te puede interesar: Envase reciclable para cebollas dulces de Alcampo

La cebolla morada y el ajo en la mira de la UVM

Ante la emergencia sanitaria ocasionada por Covid-19, mucho se ha hablado de los posibles tratamientos de prevención y reforzamiento del sistema inmunológico para evitar el contagio de esta enfermedad, o bien reducir el daño que este virus podría ocasionar.

Hallar una solución efectiva ha llamado la atención de la comunidad estudiantil y científica, tal es el caso de cuatro estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Toluca, quienes analizaron la efectividad de encapsular aceites esenciales de cebolla morada y ajo para el reforzamiento del sistema inmunológico.

Si bien en el mercado existen diferentes opciones para reforzar el sistema inmunológico, la relevancia de la propuesta de las estudiantes de la UVM se enfoca en la creación de un producto medicinal basado en elementos naturales, con el objetivo de reducir el consumo de fármacos, polvos o cápsulas.

Con esta propuesta de investigación, las alumnas fueron acreedoras al primer lugar en el Evento de Investigación en el Campus Toluca de UVM. “Nuestro objetivo con esta investigación es aportar a la sociedad algo efectivo para reforzar el sistema inmunológico de manera natural, con vegetales o plantas fáciles de encontrar y accesibles para todos”, finalizó Verónica Vega, estudiante que participó en dicha investigación.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles