24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Calcio en alimentos: Innovaciones y tendencias en enriquecimiento nutricional

Existen estrategias que están definiendo el futuro de la nutrición
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El calcio es un nutriente esencial para la salud humana, es necesario para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes, así como para:

  • La función muscular
  • La transmisión nerviosa
  • La coagulación sanguínea

La ingesta diaria recomendada de calcio para adultos es de 1.000 miligramos para las mujeres de 19 a 50 años y de 1.200 miligramos para las mujeres de 51 años o más, los hombres de 19 a 70 años y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente dos tercios de la población mundial no consume la cantidad recomendada de calcio.

Además, las innovaciones recientes en la formulación de alimentos con calcio incluyen el desarrollo de compuestos más solubles y de fácil absorción, esto ha sido crucial en productos no lácteos, donde la biodisponibilidad del calcio puede ser un desafío.

También, el foco está en el desarrollo de productos enriquecidos con calcio que mantengan un sabor agradable, evitando sabores metálicos o texturas indeseadas que a menudo acompañan a los minerales fortificados.

No dejes de leer: Fortificación con calcio y zinc: una estrategia rentable para mejorar la nutrición infantil

Tendencias de consumo y demanda de mercado:

El mercado global de alimentos enriquecidos con calcio está en auge, impulsado por un consumidor informado y preocupado por su salud, existe una tendencia creciente hacia alimentos funcionales que ofrezcan beneficios adicionales, como:

  • El enriquecimiento con vitaminas y minerales, incluido el calcio. Este interés se extiende a poblaciones específicas como veganos, personas con intolerancia a la lactosa y adultos mayores, creando oportunidades de innovación y expansión de mercado.

Es por ello que las empresas deben asegurarse de que los niveles de calcio en sus productos sean seguros y efectivos, respetando las normativas locales e internacionales.

Además, el etiquetado claro y la educación del consumidor son fundamentales para el éxito de estos productos en el mercado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles