1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Brasil tiene el primer lugar en hábitos alimenticios saludables

Guillermina García

Compartir

Una encuesta realizada por la consultora alimentaria New Nutrition Business a los consumidores, señala que Brasil se coloca como el país más interesados ​​en adoptar hábitos alimenticios saludables. Además,  indica que en Reino Unido solo el 13% de los consumidores encuestados buscaban en la comida un impulso mental.

En la encuesta realizada a a más de 3 mil personas de cinco países, indica que los consumidores brasileños también son los más interesados ​​en comer para mantener la piel sana .  Por el contrario, solo el 10% de los consumidores británicos dijeron que recurrieron a los alimentos para mantener una piel sana.

De hecho, el Reino Unido fue el menos activo en materia de salud de los cinco países encuestados. Cuando se les preguntó acerca de sus hábitos alimenticios saludables, el 35% de los encuestados indicaron que no estaban haciendo ninguna de estas cosas:

  • Evitar el azúcar
  • No consumir lactosa
  • Tratar de comer más grasas saludables

Hábitos alimenticios saludables

Uno de los comportamientos de hábitos de alimentación saludable más populares entre los brasileños fue reducir su consumo de carbohidratos. Es el país que ha reducido el consumo de carbohidratos entre 2018 y 2020, mientras que en este rubro Australia quedó en segundo lugar.

Para Julian Mellentin, director de New Nutrition Business y autor del informe,  “en los cinco países, el porcentaje de personas que afirman estar reduciendo su consumo de carbohidratos aumentó entre 2018 y 2020, del 25,4% al 29%”.

Mellentin indicó que "el cambio en las creencias sobre los carbohidratos se debe en parte a la tendencia baja en carbohidratos / cetogénica, que ha impulsado la asociación entre limitar los carbohidratos y perder peso".

En todos los países, la fibra es el nutriente que no causa ningún daño. El 29% de las personas dice que elige alimentos con alto contenido de fibra. En ese sentido, los brasileños nuevamente obtuvieron la puntuación más alta, con un 42% de los consumidores que buscan fibra.

Las fuentes de las cuales el consumidor obtiene información para tener hábitos alimenticios saludables son: Internet (41%) y amigos y familiares (32%). Tan solo el 19% de los consumidores en los cinco países pidieron a su médico o nutricionista información sobre dieta y salud.

Te puede interesar: Diseñan herramienta en pro de la alimentación saludable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria